Principio De La Agroecologia
alegdynb23 de Junio de 2015
392 Palabras (2 Páginas)1.329 Visitas
Proyecto III Plan de Abastecimiento Comunitario
PARTE I (40 %)
1. Soberanía alimentaria y abastecimiento intercomunitario
Red de abastecimiento intercomunitario. Estructura y Funcionamiento.
Importancia de la red de abastecimiento intercomuntario en la soberanía alimentaria
EXPOSICION, CONVERSATORIO…
2. Diagnóstico participativo con énfasis en la identificación de los procesos productivos primarios.
Pasos a seguir para la identificación de los procesos productivos en las comunidades.
Caracterización de la red de abastecimiento intercomunitaria.
Actores de la red de abastecimiento intercomunitaria.
Producción para el abastecimiento intercomunitario.
ELABORACION APLICACIÓN DE INSTRUMENTO PARA DIAGNOSTICO, PRACTICA DE CAMPO,
3. Los procesos de transformación o procesamiento intercomunitario.
Identificación de materias primas potencialmente transformables.
Almacenamiento y preservación de las materias primas potencialmente transformables.
Tecnologías de procesamiento de productos nativos.
Saberes populares de la transformación de alimentos.
ELABORACION Y APLICACIÓN DE INSTRUMENTO DE CARACTERIZACIÓN
PARTE II (30%)
4. Las cadenas productivas intercomunitarias.
Caracterización de las cadenas intercomunitarias.
Las cadenas productivas y su integración en el abastecimiento intercomunitario.
5. Organización de la producción para garantizar el abastecimiento intercomunitario.
Planificación y organización de la producción en las comunidades considerando cantidad, calidad, lugar, precio y la estacionalidad de la producción.
PARTE III (30%)
6. Distribución de alimentos en una capital de municipio o estado.
Aspectos a considerar para la creación de una feria de distribución popular en el marco de la conformación de un plan de abastecimiento intercomunitario.
Importancia de las ferias de distribución de alimentos en la gestión de un plan de abastecimiento.
Valor y precio de mercado; valoraciones alternativas. Sistemas alternativos de intercambio de la producción: Trueque e intercambio solidario, entre otros. Medios de compra y economía solidaria.
7. Producción e intercambio de semillas autóctonas y/o adaptadas a la ecorregión.
Producción de semillas autóctonas y/o adaptadas a la ecorregión.
Lineamientos para el intercambio de semillas autóctonas y/o adaptadas a la ecorregión.
Aspectos a considerar para la creación de bancos de semillas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial de Barlovento Argelia Laya
Núcleo Cúpira
ACTA DE DISCUSION Y APROBACION DEL PLAN DE EVALUACIONES
En fecha 19 de enero del 2015 reunidos en el aulalos y las estudiantes delIV trayecto XII trimestre, conjuntamente con el profesor/a EMMANUEL COLINA , docente de la unidad curricular SISTEMAS INTEGRALES DE PRODUCCION,Se deja constancia de la discusión y aprobación del plan de evaluación propuesto, el cual se sintetiza en:
...