ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades Del Ensayo

rusticci2228 de Abril de 2014

406 Palabras (2 Páginas)660 Visitas

Página 1 de 2

NOCIONES GENERALES INTRODUCTORIAS

AL DERECHO ROMANO

Ciudad Guayana, Mayo 2013

ÍNDICE

Introducción …………………………………………………………………

Derecho romano ……………………………………………………………

Importancia Del Estudio Del Derecho Romano…………………………

Principios Del Derecho Romano…………………………………………

Ideas Romanas ……………………………………………………………

Derecho Público, El Derecho Privado, Derecho Natural, Derecho Civil, Derecho De Gentes Y Jurisprudencias En Roma ………………………

Conclusión …………………………………………………………………

Bibliografía …………………………………………………………………

Anexos ………………………………………………………………………

INTRODUCCIÓN

En este trabajo, nos enfocaremos en El Derecho Romano fue un sistema normativo que rigió en la Edad Antigua y parte de la Edad Media, en Roma, desde el año 753 a. C. fecha de su fundación, en la que nace como una pequeña aldea, para luego expandirse merced a las conquistas, hasta llegar a ser un vasto Imperio, cuya parte occidental cayó en poder de pueblos bárbaros en el año 476, subsistiendo este Derecho en el Imperio Romano de Oriente hasta el deceso del emperador Justiniano, ocurrido en el año 565. D.C, hablaremos acerca de los principios del derecho romano en términos estudiosos de los cuales aprenderemos más afondo con historia y jurisprudencia del derecho, las ideas romanas, los derecho privados, derecho público natural, civil derecho de gente y jurisprudencia

A continuación veremos a fondo el desarrollo de estos conceptos

DERECHO ROMANO,

Es conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida como la Ley de las Doce Tablas, en el año 450 a.C., hasta la muerte de Justiniano I, soberano del Imperio bizantino, en el año 565 d.C. De forma concreta, se utiliza para designar la compilación de la ley conocida como Corpus Iuris Civilis, también llamado Código de Justiniano, realizado bajo los auspicios del mismo y que

Leer Ensayo Completo Suscríbase

fue la base del Derecho civil de muchas naciones europeas continentales.

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO

El Derecho Romano se considera un excelente medio de educación jurídica. Los grandes jurisconsultos romanos, principalmente de la época clásica (entre el 130 a.C. y el 230 d.C.) brillaron por su capacidad creadora de nuevas instituciones, con su plasmado pragmático sobre el edicto pretorio, buscando siempre la consecución del ideal de justicia procedente de la filosofía griega del suum cuique tribuere (dar a cada uno lo suyo). Leibniz los comparaba con los matemáticos que aplicaban sus principios como fórmulas algebraicas. Asimismo, el Derecho Romano es indispensable para comprender la historia y literatura romanas, ya que los ciudadanos romanos estaban iniciados para la práctica del Derecho y tenían una inclinación natural hacia su estudio.

Actualmente el derecho romano es la base e inspiración del derecho civil y comercial en muchos países. El Derecho privado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com