ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pueblos Originarios del actual territorio argentino en el pasado y presente

Alexis BustamanteTrabajo16 de Mayo de 2019

564 Palabras (3 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 3

I.S.F.D. N°88 “Paulo Freire”

Plan de clase

EP N°24                                                                                               

Campo de la Práctica: 3°                                                        Turno: Mañana

Profesor: Sergio Klacherian

Practicante: Alexis Bustamante

Docente: Carolina

Grado: 4°A Y B

Área: Ciencias Sociales

Contenido: Pasado y Presente de los Pueblos Originarios

Tema: Pueblos Originarios del actual territorio argentino en el pasado y presente      

Tiempo: 2 horas                                                                                        

Propósitos:

  • Proponer conversaciones para explicitar las ideas y conocimientos que los alumnos tengan al respecto sobre quienes habitaban el actual territorio argentino en el pasado.
  • Brindarles información para que puedan identificar las características principales de los diferentes grupos y su modo de vida.

Objetivos: Que los alumnos logren: [pic 1]

Carácter de la clase: Enseñanza

El docente comenzará la clase exponiendo diferentes imágenes de la comunidad Guaraní de la actualidad y del pasado.

Actual

[pic 2]

[pic 3]

Pasado

[pic 4]

[pic 5]

Mediante la observación se realizará las siguientes preguntas:

  • ¿Quiénes piensan que eran?
  • ¿Ven alguna diferencia entre las imágenes?
  • ¿Cómo se imaginan que vivían?

  • ¿Qué comían? ¿Cómo se vestían?

  • ¿Quiénes habitaban el territorio Argentino antes de la llegada de los españoles?

Teniendo en cuenta las respuestas de la última pregunta, se colocará un mapa físico de la República Argentina y se pegará con siluetas de colores las diferentes zonas en que habitaban los pueblos originarios.

En otra instancia se presentará dos afiches en el pizarrón con las características principales de los pueblos y se hará hincapié en diferenciar entre los grupos de cazadores y agricultores. El docente promueve el intercambio entre los alumnos mediante imágenes de las diferentes viviendas de los pueblos cazadores y agricultores y plasmando en el pizarrón las diferencias entre los pueblos.

Luego para empezar la actividad se les entregará un cuadro de doble entrada donde se registrará la información dada por el docente.

Pueblo[pic 6]

Guaraní

[pic 7]

Tehuelche

[pic 8]

Diaguita[pic 9]

Yámana

Ubicación

Tipo de Vivienda

Alimentación

[pic 10]

[pic 11]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (333 Kb) docx (255 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com