Que Es La Biologia
chuitomoreno30 de Septiembre de 2013
812 Palabras (4 Páginas)284 Visitas
QUE ES LA BIOLOGIA:
Biología proviene del griego bios que significa vida y logos que significa ciencia. Por tanto la biología es la ciencia de la vida. Se encarga de estudiar todos los aspectos relacionados con la vida: tanto los mecanismos de funcionamiento del interior de los propios organismos, tanto animales, como vegetales, como humanos; como la relación de los organismos entre sí y con el medio.
Esto se estructura en varias especialidades o ciencias a las cuales generalmente se accede con una formación básica en biología como son: botánica (ciencia de las plantas), zoología (ciencia de los animales), ecología (ciencia que estudia la relación de los seres vivos con el medio), genética (estudio de los mecanismos de la herencia), biología marina (ciencia de la vida marina)... hay amplias variaciones y ramas por las cuales se puede decantar una persona
CIENCIAS QUE SE RELACIONAN CON LA BIOLOGÍA
Dendrologia: se ocupa del estudio de las plantas leñosas, principalmente árboles y arbustos
Micología: es ciencia que se dedica al estudio de los hongos.
Entomología: es la rama de la Biología que estudia la morfología, ecología, genética y bioquímica de las bacterias así como otros muchos aspectos relacionados con ellas
Microbiología: es la rama de la biología encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños, también conocidos como microbios.
Parasitología: es una rama de la biología que estudia el fenómeno del parasitismo.
Botánica: es una rama de la biología y es la ciencia que se ocupa del estudio de los vegetales, Zoología: es la disciplina biológica que se encarga del estudio de los animales.
Etología: es la rama de la biología que estudia el comportamiento de los animales en libertad o en condiciones de laboratorio
Citología: es la rama de la biología que estudia las células en lo que concierne a su estructura, sus funciones y su importancia en la complejidad de los seres vivos.
Embriología: es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
La materia viva e inerte se puede encontrar en diversos estados de agrupación diferentes. Esta agrupación u organización puede definirse en una escala de organización que sigue de la siguiente manera de menor a mayor organización.
1. Subatómico: este nivel es el más simple de todo y está formado por electrones, protones y neutrones, que son las distintas partículas que configuran el átomo.
2. Atómo: es el siguiente nivel de organización. Es un átomo de oxígeno, de hierro, de cualquier elemento químico.
3. Moléculas: las moléculas consisten en la unión de diversos átomos diferentes para fomar, por ejemplo, oxígeno en estado gaseoso (O2), dióxido de carbono, o simplemente carbohidratos, proteínas, lípidos...
4. Celular: las moléculas se agrupan en unidades celulares con vida propia y capacidad de autorreplicación.
5. Tisular: las células se organizan en tejidos: epitelial, adiposo, nervioso, muscular...
6. Organular: los tejidos están estructuras en órganos: corazón, bazo, pulmones, cerebro, riñones...
7. Sistémico o de aparatos: los órganos se estructuran en aparatos digestivos, respiratorios, circulatorios, nerviosos...
8. Organismo: nivel de organización superior en el cual las células, tejidos, órganos y aparatos de funcionamiento forman una organización superior como seres vivos: animales, plantas, insectos,...
9. Población: los organismos de la misma especie se agrupan en determinado número para formar un núcleo
...