ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REUNIÓN TÉCNICA

ruben1901Síntesis16 de Mayo de 2015

444 Palabras (2 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 2

REUNIÓN TÉCNICA

PLAN DE INTERVENCIÓN 2014 PARA LOS PROBLEMAS SANITARIOS

TERRITORIALES PRIORIZADOS EN LA DIRESA APURIMAC

ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS

El día martes 11 de Marzo del 2014, a las 09:00 horas se dio inicio a la reunión de presentación de resultados de la Reunión Técnica para el PLAN DE INTERVENCIÓN 2014 PARA LOS PROBLEMAS SANITARIOS TERRITORIALES PRIORIZADOS EN LA DIRESA APURIMAC. Estando presentes la Directora General Dra. Janet Miriam Apac Robles y los integrantes del Equipo de Gestión de la DIRESA, DISA Andahuaylas , Redes y Hospitales, (unidades Ejecutoras ), Equipos Técnicos y personal de la misma.

Equipo de facilitadores del MINSA:

 Dr. Jose Darwin Cuadros Maco

 Dr. Marcos Calle Quispe

 Dr. Teófilo Jara Mori

 Dra. Griselda Lizares Rodríguez

 Dr. Jorge Hancco Saavedra

 Lic. Enf. Teresa Reyes Espinoza

 Lic. Yessenia Monteza Facho

AGENDA DE LA REUNION

1) Análisis de la situación de Salud de Región Apurímac

2) Priorización de Problemas sanitarios e Identificación de distritos a intervenir

3) Identificación de prioridades sanitarias y acciones estratégicas en territorios seleccionados

4) Plan regional de intervención sanitaria en los territorios seleccionados

5) Análisis Presupuestal de las intervenciones sanitarias regionales priorizadas.

ACUERDOS Y COMPROMISOS

DE LA DIRESA

La DIRESA Apurímac y la DISA Andahuaylas han seleccionado los distritos que cuentan con mayor incidencia de los problemas sanitarios priorizados.

Las Unidades Ejecutoras del Sector salud de la Región Apurímac realizarán la difusión del Plan Regional de intervención sanitaria en los territorios seleccionados – 2014, a todos los directivos, equipo técnico y personal del ámbito regional , para su implementación y seguimiento en forma coordinada con el Ministerio de Salud.

La DIRESA Apurímac establece un enlace de coordinación a nivel regional que recae en la Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas para el seguimiento de los compromisos y acuerdos establecidos en el Plan Regional de intervención sanitaria en los territorios seleccionados – 2014.

Incluir en los programas, proyectos, planes, estrategias de las Unidades Ejecutoras del Sector salud de la Región Apurímac el abordaje de los determinantes sociales de salud, con énfasis en los estructurales (por ejemplo gobernanza, políticas públicas, ocupación, ingresos, educación, género, etnicidad) para la disminución de las brechas de inequidades en salud.

Realizar incidencia política regional en los sectores del estado y a nivel local (gobiernos locales), producto del análisis de las prioridades sanitarias territoriales establecidas para generar compromisos que busquen alinear la programación presupuestal de los diversos programas y se fortalezca la acción intersectorial para la intervención en el mejoramiento de los problemas sanitarios priorizados.

Fortalecer la participación comunitaria a fin de empoderar a la población en los problemas sanitarios identificados, especialmente en los distritos con mayor prevalencia.

Brindar Asistencia Técnica a las Redes de Salud, para la intervención de los problemas sanitarios priorizados, con enfoque de los Determinantes Sociales de la Salud y Gestión Territorial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com