ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña Histórica Colgate

CYN612 de Septiembre de 2014

760 Palabras (4 Páginas)764 Visitas

Página 1 de 4

BREVE RESEÑA HISTÓRICA

• 1806: William Colgate funda la Compañía abriendo una fábrica de almidón, jabón y velas en Duch Street, en la Ciudad de Nueva york.

• 1817: Aparece el primer anuncio de Colgate en un periódico de Nueva York. Se anuncian jabones y velas torneadas.

• 1847: La fábrica es trasladada a Paulus Hook en New Jersey.

• 1856: William Colgate se retira.

• 1857: Después del fallecimiento del fundador, la Compañía adopta el nombre de Colgate & Company.

• 1866: Un incendio destruye la fábrica de almidón y la fabricación de este producto es discontinuada, siendo sustituida por perfumes y esencias.

• 1873: Se produce la primera crema dental, siendo ésta de un carácter aromático y envasado en tarros.

• 1896: Se fabrica el primer dentífrico envasado en tubos.

• 1906: A los 100 años de su fundación, la Compañía tiene ya además una línea de productos que incluye diversos jabones para el lavado de ropa, 160 variedades distintas de jabones de tocador, y 625 perfumes.

• 1928: Colgate se fusiona con la Compañía Palmolive.

• 1953: La Compañía adopta su actual nombre de Colgate-Palmolive Company.

• 1954: La Compañía Colgate-Palmolive constituye la filial española y da comienzo la actividad comercial en España.

• 1955: Los primeros productos que se introducen en el mercado son jabón de tocador, crema de afeitar, champú, talco y brillantina, y se comercializan con la marca Palmolive. La fabricación de productos se materializa a través de un contrato con la firma Quimiflor S.A. de Santander.

• 1956: Tiene lugar el lanzamiento de la Crema Dental Colgate.

Las oficinas centrales son ubicadas en la calle del Desengaño número 12, en Madrid.

• 1960: Tiene lugar la compra e instalación de la primera línea de producción de dentífricos en la fábrica de Quimiflor S.A., en Santander. Se firma un contrato de fabricación con la empresa La Superquímica, de Barcelona, para la producción de detergente en polvo. Se lanza al mercado el Detergente Ajax "El más poderoso".

• 1965: Las oficinas centrales se trasladan a la calle de Guzmán el Bueno número 121, de Madrid. En la calle de Embajadores de Madrid, se instala una Planta de Fabricación de Limpiador Ajax en Polvo.

• 1967: Tiene lugar el lanzamiento de los estropajos jabonosos Ajax.

• 1969: Es lanzado al mercado el primer Limpiador Líquido con la marca Ajax "El tornado blanco".

• 1972: Se lanza al mercado el limpiahogar líquido Ajax Pino.

• 1974: Por primera vez las ventas de la Compañía superan los 1000 millones de pesetas. Se inaugura la Fábrica de Aloevera en Guadalajara.

• 1977: Las oficinas centrales se trasladan a la calle del Conde de la Cimera número 6, de Madrid.

• 1980: Coincidiendo con el 25 aniversario de la Compañía, se introduce en el mercado el Gel de Baño Palmolive. La Planta de Fabricación de Limpiador Ajax en Polvo, situada en la calle de Embajadores de Madrid, se traslada a la fábrica de Alovera.

• 1989: Se lanza al mercado la línea NB "Neutro Balance". Las oficinas centrales son trasladadas a su actual emplazamiento en la calle del General Aranaz número 88, de Madrid.

• 1993: Se adquiere la marca y fórmula de Cristasol.

• 1994: Compra de las marcas y formula de Xanpa y Nanas.

• 1996: Compra de la marca y fórmulas Profiden.

• 1997: Crema dental Colgate Total se introduce en los EE.UU. y se convierte rápidamente en el líder del mercado. Sólo Colgate Total, con su protección de 12 horas, libra una gama completa de problemas de salud oral.

• 2004: Colgate adquiere el negocio de cuidado bucal GABA en Europa, con su fuerza en el canal farmacia europea importante y sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com