Resumen De La Carta De Jamaica
trlciamelendez29 de Octubre de 2013
702 Palabras (3 Páginas)659 Visitas
ANALISIS DE LA CARTA DE JAMAICA
El Libertador durante su exilio en Jamaica, ninguno tan importante ni detanta trascendencia como su carta de fecha 6 de septiembre de 1815, conocidacon el nombre de CARTA DE JAMAICA. Este documento aparece en las obrasde El Libertador bajo el título de "Contestación de un americano meridional a uncaballero de esta isla"; y aunque durante muchos años se creyó que eldestinatario había sido un personaje imaginado por Bolívar, una meticulosainvestigación ha dejado aclarado que el destinatario fue el Sr. Henry Cullen,vecino del puerto de Falmouth, al norte de Jamaica.Muchos elogios se han escrito para El Libertador en torno a la Carta deJamaica, basándose unos en la claridad del análisis de los acontecimientos aque se refiere; a la certeza de las ideas sociales que expone; al conocimientoprofundo de la realidad hispanoamericana que revela o a la facultad de prever el futuro de nuestros países. Se ha insistido tanto en este último aspecto, que aveces se olvidan otros no menos importantes o quedan opacados por lafascinación que produce el acierto con que El Libertador predijo entonces elfuturo de los países de Hispanoamérica. Esto ha dado origen al nombre de"Carta Profética", como también se conoce el documento.Los aspectos más importantes de que trata la Carta de Jamaica, son lossiguientes:1. Presenta un panorama general de la guerra de independencia a fines de1815. Los realistas dominaban la mayor parte de sus antiguas colonias(Venezuela, Nueva Granada, Quito, Perú, Cuba, Puerto Rico). En Chile yMéxico la situación no se había decidido; y sólo en el Río de La Plata habíantriunfado los independientes. A pesar de este balance negativo, El Libertador expresa su seguridad yconfianza en el triunfo definitivo de la causa patriota. Dice al respecto:"Porque los sucesos hayan sido parciales y alternados, no debemos desconfiar de la fortuna. En unas partes triunfan los independientes, mientras que lostiranos en lugares diferentes obtienen sus ventajas, y ¿cuál es el resultadofinal? ¿No está el Nuevo Mundo en
Aunque la Carta estaba originalmente dirigida a Henry Cullen, está claro que suobjetivo fundamental era llamar la atención de la nación liberal más poderosa delsigloXIX,Gran Bretaña,a fin de que se decidiera a involucrarse en la independenciaamericana. No obstante, cuando los británicos finalmente accedieron al llamado deBolívar, este prefirió la ayuda deHaití.REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA - MISIÓN SUCREPROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN GESTIÓN SOCIALDEL DESARROLLO LOCALENSAYOProfesor(a): Bachiller:Lic. MERY ROMERO ANGEL R. ARRIECHEMayo, 12 de 2010.INTODUCCIÓNEl tema a discutir en este ensayo es sobre la, “Carta de Jamaica”. Escrita el 6 deseptiembre de 1815 y dirigida al inglés Henry Cullen. Ese año, Bolívar escribió variascartas públicas a diferentes comerciantes ingleses, en las cuales describía la situación deAmerica, con realismo, ecuanimidad y clarividencia, a tal punto que todo lo allíindicado se cumplió cabalmente a lo largo del siglo XIX y más allá. Por eso, han sidollamadas proféticas todas esas cartas, pero en especial la conocida como: “Carta deJamaica”.En este memorable e histórico documento, El Libertador Simón Bolívar, describecon gran precisión un panorama que permite hacerse una idea de todo el acontecer delmomento crucial, que para esa época se vivía en todo el continente americano.Esta carta refleja la inmensa capacidad del Libertador para organizar sus ideas y pensamientos, así como su gran virtud para ver mucho más allá de su época. Tan grandefue su visión de futuro que aún hoy, su pensamiento sigue vigente y continuatrascendiendo las barreras del tiempo. Este documento es a la vez, como un espejo querefleja la imagen de Bolívar, ya que
...