Resumen De La Cultura Chavin
mery516 de Mayo de 2015
471 Palabras (2 Páginas)742 Visitas
Resumen Cultura Chavín - Perú
(1200 A.C. - 300 A.C.)
CHAVÍN, ES LA CULTURA QUE EXPONE EL DESARROLLO INICIAL PERUANO, POR TAL MOTIVO ES LLAMADA: “CULTURA MATRIZ DEL PERÚ”. LOGRA EXTENDERSE POR GRAN PARTE DE NUESTRO TERRITORIO, ADQUIRIENDO ASÍ EL APELATIVO DE: “CULTURA PAN PERUANA”.
DESCUBRIDOR
Julio César Tello Rojas. Nació en Huarochirí el 11 de abril de 1880. Fue un destacado médico y arqueólogo peruano.
Descubrió las culturas Chavín y Paracas. Creó e impulsó el Museo de Arqueología Peruana. Murió el 3 de junio de 1947.
UBICACIÓN
SEDE PRINCIPAL
Chavín de Huántar se encuentra ubicado en el Callejón de Conchucos, a orillas del río Mosna, provincia de Huari, departamento de Ancash.
EXPANSIÓN TERRITORIAL
Por el norte hasta: Lambayeque y Cajamarca.
Por el sur hasta: Ica y Ayacucho.
SOCIEDAD
Estado teocrático, controlado por sacerdotes, quienes gobernaron en nombre de los dioses. Poseían conocimientos en astronomía, tiempo y clima. Fueron los primeros técnicos agrícolas, ingenieros hidráulicos y especialistas en las artes.
RELIGIÓN
DIOS PRINCIPAL
* Dios Jaguar.
Debido a esto, se crean templos y rituales para mantener contentos a los dioses.
ARTE
Representación de seres con rasgos felínicos.
CERÁMICA
* Huaco ceremonial.
* Clases:
– Utilitaria (uso del pueblo).
– Ceremonial (rituales).
* Forma: base plana, cuerpo globular, asa gollete unida a un pico.
* Se usó un solo color (negro, gris o marrón).
* Decoración escultórica.
ESCULTURA
* Elaborado a base de piedra.
* Fundamentalmente religiosa.
– Lanzón Monolítico.
– Estela de Raimondi.
– Obelisco Tello.
– Estela de Yauya.
– Cabezas clavas.
– La medusa.
– El cóndor.
ARQUITECTURA
* Básicamente religiosa.
* Predominan los centros ceremoniales o templos.
* De piedra en la sierra y de barro en la costa.
* Uso de galerías laberínticas subterráneas (no hay ventanas, existe un plano exterior)...
CULTURA CHAVIN
INTRODUCCIÓN
Chavín esta considerado como un “Horizonte Cultural” debido a sus influencias artísticas y religiosas presentes en otras culturas contemporáneas a ella.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
Chavín se encuentra ubicado a 3100 Km. sobre el nivel del mar, en el Callejón de Conchucos que se encuentra paralelo con el callejón de Huaylas, a su lado se encuentra el imponente paisaje de la Cordillera blanca.
DESARROLLO
PRINCIPÁLES ACTIVIDADES QUE DESARROLLARON
* )
El lanzón monolítico posee una longitud de 5 metros y representa una deidad chavín. Se encuentra en el Templo Antiguo (en Chavín de Huantar
CONCLUSIÓN
Sobresalen en la cerámica su extraordinaria calidad técnica, así como el énfasis en las decoraciones de tipo plástico, y sólo excepcionalmente, las aplicaciones de color, especialmente en algunos estilos cerámicos de la costa. Sus formas comprenden con asa-estribo imitando frutas, escudillas y botellas simples
...