Revolucion Francesa
arnulfo16329 de Agosto de 2013
777 Palabras (4 Páginas)368 Visitas
LA REVOLUCION FRANCESA
Durante el siglo XVIII , la monarquía francesa vivía una crisis financiera por los excesivos gastos que la misma realizaba. Para liquidar sus deudas y solventar los suntuosos gastos la monarquía impuso innumerables impuestos al tercer estado mientras que la nobleza y el alto clero quedaban exentos de pago de estos impuestos .
Para solucionar la crisis económica los distintos ministros de la hacienda del rey XVI habían insistido en una nueva política fiscal que suprimiera o igualara los impuestos.LA CORTE LA NOBLEZA Y LA IGLESIA se opusieron sistemáticamente a cualquier reforma que afectara sus intereses.
GRUPOS SOCIALES
La población estaba integrada por tres grupos de poder: la nobleza, el clero, y el Tercer Estado o Estado llano.
La nobleza: alta y Baja
LA ALTA era llamada nobleza palaciega vivía en el palacio de Versalles a expensas del rey y del pueblo .
LA BAJA nobleza era en que residía en sus dominios campestres y tenia los mismos derechos que la nobleza alta pero su influencia era muy relativa por encontrarse alejada al rey.
CLERO ALTO Y BAJO
EL ALTO CLERO estaba formado por la jerarquía eclesiástica, cardenales, obispos, etc… y era de origen noble.
EL BAJO CLERO integrado por sacerdotes y frailes convivía con el pueblo tenia las mismas necesidades que este y procedía de la clase popular además les estaba vedada la ascensión a las altas esferas de la iglesia.
El clero poseía casi la cuarta parte del territorio nacional en Francia no pagaban impuestos y recibía diezmo o contribución de los fieles para el mantenimiento del culto.
LOS ESTADOS GENERALES
El ministro Jacobo Necker aconsejo a Luis XVI para que convocara a los estados generales o parlamento francés para que se reunieran el 5 de mayo de 1789 en el palacio de versalles (Paris). La asamblea se integro por representantes de los tres grupos antes mencionados .
PERIODOS DE LA REVOLUCION FRANCESA
Cuatro gobiernos rigieron las diferentes fases de la revolución en un lapso de diez años de 1789 a 1799.
PRIMERA FASE-La asamblea Nacional Constituyente
Acontecimientos sobresalientes:
a) La toma de bastilla, fortaleza de la monarquía habilitada para prisión tomada por el pueblo el 14 de julio de 1789, este fue el primer acto revolucionario.
b) Abolición de los privilegios feudales.
c) Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. Este documento no solo defendió las libertades del individuo en Francia sino que fue una declaración para toda la humanidad.
d) Se proclamo la Monarquía constitucional.
SEGUNDA FASE-La Asamblea Legislativa
Entre junio de 1789 y agosto 1792, se acentuaron las medidas revolucionarias. A nobles enemigos de la revolución que huían del país les fueron confiscados sus bienes Francia tuvo que luchar en contra de los ejércitos extranjeros intervencionistas aparecieron los clubes o partidos políticos como los girondinos y los jacobinos, enemigos del rey.
TERCERA FASE-Convención Nacional
Entre septiembre de 1792 a octubre de 1795, destacan los siguientes acontecimientos sobresalientes:
1) La proclamación de la república se hizo en septiembre de 1792.
2) El régimen del terror instaurado para acabar con los enemigos de la república Robespierre fue jefe del comité de Salvación pública, sus principales víctimas fueron María Antonieta, Danton y Desmoulins.
3) Luis XVI y su esposa María Antonieta fueron guillotinados.
CUARTA FASE-El Directorio
En octubre de 1795 y 1799 se dieron los siguientes hechos: Derrotado el rey Luis XVI, Se instalo un gobierno de notables dividido en dos poderes, un poder ejecutivo débil a cargo de un directorio constituido por cinco miembros y un poder legislativo compuesto
...