ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional

losadaemilio5 de Marzo de 2013

756 Palabras (4 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 4

El tema de la seguridad y salud ocupacional (SySO) en las empresas de hoy día, es tan importante como la gestión ambiental y la calidad; para mantener ciertos estándares en este aspecto, se ha desarrollado una norma que reúne términos, especificaciones, políticas y lo más importante los pasos para una implementación optima de la misma. Esta es la llamada Norma OHSAS 18001:2007, la cual junto con las normas ISO 9001:2000 (calidad) y la ISO 14001:2004(ambiental) propenden por el desarrollo integral de la empresa.

En esta norma encontramos un sistema de gestión SySO en el cual la empresa que aplique la norma se debe comprometer a documentar, implementar y mantener esta norma bajo los estándares de la misma, así como a desarrollar una política en la cual se incluya a todos los entes de la organización, y se manejen los riesgos de forma adecuada, teniendo en cuenta que se deben cumplir con ciertos requisitos legales. Esta política debe estar sometida a constante revisión para mantener los objetivos de la organización. En la empresa de confecciones y procesado de prendas de jeans, encontramos una política en la que la salud y la seguridad

de los trabajadores es uno de los factores más importantes, ya que se utilizan máquinas complejas que requieren de un trato cuidadoso y que pueden causar accidentes si no se usan de forma adecuada, sobre todo para el procesado de los jeans.

En cuanto a la planificación del sistema SySO, se deben identificar los riesgos o peligros, que es el paso más importante, ya que de esta forma se pueden planificar las estrategias necesarias para minimizar o si es posible eliminar estos riesgos, la empresa debe tener en cuenta que estos riesgos no solo provienen del lugar de trabajo o de la planta principal de trabajo, también se presentan riesgos en los alrededores de la empresa o cuando el trabajador se encuentra realizando una actividad relacionada con el trabajo en su hogar u otro lugar, y no solo los trabajadores de planta son acogidos con este sistema también los visitantes u otro personal que tenga acceso al área de trabajo, en cuanto a este aspecto la empresa estudiada tiene identificados los riesgos, que se presentan más que todo en el manejo de la maquinaria, los trabajadores tienen conocimiento de que existen estos riesgos y se han

ubicado avisos para que solo el personal autorizado utilice estas maquinas. Por otro lado el control de riesgos fuera de la empresa no está establecido a pesar de que muchos trabajadores trabajan en máquinas en sus casas, ya sea para terminar una pieza o para adelantar el trabajo, esta es una falla latente debido a que inclusive con estas máquinas existe un riesgo y debe ser registrado y controlado por la empresa.

Una vez que la empresa haya identificado los factores de riesgo es posible determinar el sistema de gestión de SySO a implementar de acuerdo a los requerimientos legales y otros requerimientos propios de la empresa, fijando los objetivos o las metas de seguridad que la empresa planea conseguir durante la aplicación del sistema SySO, estos objetivos se alcanzarán con la implementación de programas de seguridad, que incluyen la responsabilidad de los niveles de la organización, los plazos y medios necesarios para alcanzar los objetivos, que luego, serán revisados para determinar si fueron alcanzados en los plazos establecidos.

La pregunta, ¿Se está llevando a cabo un sistema de gestión de SySO en la empresa con sus

objetivos y programas desarrollados? surge del análisis de los procedimientos que se realizan diariamente en la misma y ciertamente se puede observar que aunque se han tomado medidas preventivas y se han realizado capacitaciones al personal, todavía no está organizado el sistema de gestión SySO, los vacios en materia de seguridad son visibles, y la dirección no está realmente comprometida con su deber de asegurar los recursos esenciales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com