ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Simon Bolivar Antecedente a la Independencia

ig_crimsonBiografía15 de Febrero de 2018

16.336 Palabras (66 Páginas)279 Visitas

Página 1 de 66

Índice

  • 1Genealogía
  • 1.1Antepasados
  • 2Infancia y juventud
  • 2.1Infancia de Bolívar
  • 2.2Educación
  • 2.3Matrimonio
  • 2.4Segundo viaje a Europa
  • 3Vida política y militar
  • 3.1Antecedente a la Independencia
  • 3.2Misión a Londres
  • 3.3Bolívar durante la Primera República
  • 3.4El Manifiesto de Cartagena
  • 3.5Campaña Admirable
  • 3.6Guerra a muerte
  • 3.7Estadía en Jamaica
  • 3.8Estadía en Haití
  • 3.9Bolívar y la Gran Colombia
  • 3.10Colombia como proyecto político
  • 3.11Campaña libertadora en la Nueva Granada
  • 3.11.1Congreso de Cúcuta
  • 3.12Campañas finales
  • 3.13Bolívar como estratega
  • 3.14Dictador del Perú
  • 3.14.1Llegada al Perú
  • 3.15Formación del ejército
  • 3.16Perú y Bolivia independientes
  • 3.16.1Otras disposiciones
  • 4Vida política en Bolivia y otros países liberados
  • 4.1Intento de asesinato y declive
  • 5Muerte
  • 5.1Historia oficial
  • 5.2Dudas y exhumación del cuerpo
  • 6Hechos posteriores
  • 7Mandatos
  • 8Historia de sus restos mortales
  • 9Legado, honores, y culto a la personalidad
  • 9.1Culto a la personalidad
  • 9.2Bolívar según Karl Marx
  • 9.3Honores
  • 10Véase también
  • 11Documentos en Wikisource
  • 11.1Discursos
  • 11.2Otros documentos
  • 12Notas
  • 13Referencias
  • 14Bibliografía
  • 15Bibliografía adicional (no empleada directamente en el artículo)
  • 16Enlaces externos

Genealogía

El padreEEee de Simón Bolívar , Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade, y,,, su madre, María de la Concepción Palacios y Blanco, pertenecían a la aristocracia caraqueña, y cuando se casaron en el año 1773 había una gran diferencia de edad entre ambos cónyuges. Juan Vicente tenía 47 años en ese momeEEEnto y Concepción 15 años. Tuvieron cuatro hijos más, tres de ellos, mayores que Simón y una menor, cuyos nombres fueron María Antonia, Juana Nepomuuuucena, Juan Vicente y María del Carmen (Ella murio a poco tiempo de nacer).

La familia Bolívar provenía de una población llamada La Puebla de Bolívar en Vizcaya (País VascoEspaña), ubicada entonces en la merindad de Marquina, y ya desde los inicios de la colonia sus miembros realizaro00n acciones destacadas en Venezuela.

El primero de los Bolívar en arribar a Venezuela fue el vizcaíno Simón de Bolívar, el cual, junto con su hijo Simón de Bolívar y Castro (nacido en Santo DomingoHigüey, actual Republica Dominicana, de quien Bolívar era chozno6​), llegó a Caracas treinta años después de la fundación de la ciudad, hacia 1589, y por tener el mismo nombre se les distinguió como Simón de Bolívar el Viejo y Simón de Bolívar el Mozo.

Bolívar el Viejo destacó como contador real, por privilegio especial del rey Felipe II, quien en el título de nombramiento le reiteraba su amplia confianza como velador de la Real Hacienda, cargo que ejercieron tanto él como posteriormente su hijo, en Margarita y Caracas.

Fue, además, procurador general de las ciudades de CaracasCoroTrujilloBarquisimetoCaroraEl Tocuyo y Maracaibo ante la Corte española entre 1590 y 1593, para informar al rey Felipe sobre el estado de la provincia y pedirle ciertas mejoras, exenciones de impuestos y privilegios que facilitaran el desarrollo de la misma.

Entre sus logros para Caracas está el haber gestionado en el Consejo de Indias la concesión real del escudo que aún conserva, junto con el título de Muy noble y leal ciudad.

Con el tiempo los Bolívar se unieron en matrimonio con las familias de los primeros pobladores de Venezuela y alcanzaron rangos y distinciones tales como las de regidor, Alférez Real y algunos gestionaron los títulos nobiliarios de marqués de Bolívar y vizconde de Cocorote, asociado con la cesión de las Minas de Cocorote y la facultad de administrar el señorío de Aroa, conocido por la riqueza de sus minas de cobre (estos títulos, sin embargo, no llegaron a concederse).

En cuanto a la familia Palacios, estos eran oriundos de la zona de Miranda de Ebro, actual provincia de Burgos, en España. El primero de los Palacios en llegar a Venezuela fue José Palacios de Aguirre y Ariztía-Sojo y Ortiz de Zárate, natural de Miranda de Ebro en 1647, que falleció en Caracas en 1703. El resto de los descendientes se unieron en matrimonio con otras familias aristocráticas y alcanzaron los puestos de alcalde, regidor, procurador, etc. Dos generaciones después de José Palacios nacería María de la Concepción Palacios de Aguirre y Ariztía-Sojo y Blanco, hija de Feliciano Palacios de Aguirre y Ariztía-Sojo y Gil de Arriata y de Francisca Blanco de Herrera, descendiente de algunas familias canarias establecidas en Venezuela.7nota 2​ Ella fue la madre de Simón Bolívar.

Véase también: Anexo:Cronología de Simón Bolívar

Antepasados

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

16. Antonio Bolívar y Díaz de Rojas

 

 

 

 

 

 

 

8. Capitán Victoriano Bolívar Betancourt

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17. Leonor Rebolledo Argumedo

 

 

 

 

 

 

 

4. Juan de Bolívar y Martínez de Villegas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

18. Lorenzo Martínez de Villegas

 

 

 

 

 

 

 

9. Ana María Martínez de Villegas y Ladrón de Guevara

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

19. Magdalena Ladrón de Guevara y Rojas

 

 

 

 

 

 

 

2. Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20. Jacinto Ponte-Andrade

 

 

 

 

 

 

 

10. Pedro Ponte-Andrade y Jaspe de Montenegro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

21. María Jaspe de Montenegro

 

 

 

 

 

 

 

5. María Petronila Ponte-Andrade y Marín de Narváez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

22. Francisco Marín de Narváez y Vílchez

 

 

 

 

 

 

 

11. María Josefa Marín de Narváez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

23. Josefa María de Narvaéz

 

 

 

 

 

 

 

1. Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

24. José Palacios de Aguirre y Ariztía-Sojo y Ortiz de Zárate

 

 

 

 

 

 

 

12. Feliciano Palacios de Aguirre y Ariztía-Sojo y Gedler

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

25. Isabel María Gedler Rivilla

 

 

 

 

 

 

 

6. Feliciano Palacios de Aguirre y Ariztía-Sojo y Gil de Arratia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

26. Francisco Gil de Arratia

 

 

 

 

 

 

 

13. Isabel María Gil de Arratia y Aguirre-Villela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

27. María Rosa Aguirre-Villela y Laya-Mojica

 

 

 

 

 

 

 

3. María de la Concepción Palacios y Blanco

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

28. Mateo Blanco Infante

 

 

 

 

 

 

 

14. Mateo José Blanco y Fernández de Araújo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

29. Josefa Fernández de Araújo y Rivilla

 

 

 

 

 

 

 

7. Francisca Blanco Herrera

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

30. Juan Ascencio de Herrera y Ascanio

 

 

 

 

 

 

 

15. Isabel Clara de Herrera y Liendo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

31. Paula Rosa de Liendo y Ochoa

 

 

 

 

 

 

Infancia y juventud

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (105 Kb) pdf (991 Kb) docx (435 Kb)
Leer 65 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com