ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Simon Bolivar

rita00001221 de Enero de 2014

895 Palabras (4 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 4

SIMON BOLIVAR, MILITAR Y POLITICO

(DE 1810 A 1830)

BOLIVAR (1783-1830) dejó 5 repùblicas liberadas de ESPAÑA, pero amarradas económicamente durante casi 100 años por una agobiante y enorme DEUDA EXTERNA con los prestamistas ingleses que suministraron, los barcos, cañones, fusiles, espadas, y la participación militar activa de oficiales y soldados ingleses, francéses, alemanes y polacos. La célebre LEGION BRITANICA.

COLOMBIA, sin divisas durante el siglo XIX para importar maquinaria y tecnología para explotar sus propias riquezas, terminó de pagar esa exhaustiva deuda solo hasta 1910.

El LIBERTADOR, fue un jefe militar impuesto por las circunstancias. El enviado y asesor inglés, LUIS BRION (holandés de CURAÇAO), se vió obligado a sostener su jefatura militar, porque era con él precisamente, que se habían hecho los acuerdos para la compra de cañones, fusiles, espadas, lanzas y barcos, que fueron entregados por intermedio de ALEXANDRE PETION (Presidente de Haiti,entre 1807 y 1818). El negociador nombrado por la Corona inglesa fue ROBERTO SUTHERLAND.

El 31 de Diciembre de 1816, BOLIVAR, llegó a BARCELONA (Venezuela), con 8 goletas repletas de armas, se proclamó dictador y anunció que todos los poderes estaban en sus manos.

Pero fueron los triunfos del mulato Manuel PIAR (nacido en Curaçao en 1774), adversario de BOLIVAR, y que lo calificaba de “NAPOLEON de las RETIRADAS”, quien conquistó la GUAYANA y produjo un vuelco total de la situación en favor de los patriotas independentistas, pues ésta sola provincia suministraba más recursos que las otras 7 provincias venezolanas juntas.

Estas circunstancias de triunfo, que permitieron la convocación de un congreso en ANGOSTURA de todas las provincias liberadas, y que lo proclamaron como Jefe único, no la tuvo en cuenta a la hora de un juicio contra PIAR (15 Octubre 1817), acusado de complot y desobediencia. Condenado sin piedad. BOLIVAR era implacable cuando se trataba de juzgar mulatos,como lo volvió a demostrar en 1828, cuando reprimió la conspiracion septembrina contra su gobierno y no vaciló en fusilar al Almirante JOSE PRUDENCIO PADILLA (héroe de la Batalla de Maracaibo-24 de Julio 1823-, la más importante victoria naval de la Independencia) otro mulato que dejó muchos más éxitos militares para su patria, y quien no participò activamente en el intento golpista, como sí lo hizo don FRANCISCO de PAULA SANTANDER (1792-1840, Vicepresidente) a quien le perdonó la vida (era blanco).

Al inicio de su compromiso con la independencia, ya había dado muestras de su intolerancia sangrienta y vengativa al participar en la entrega de su propio iniciador y guía don FRANCISCO de MIRANDA (1750-1816) a las tropas españolas de MONTEVERDE, como represalia y castigo por haber firmado el Tratado de Rendición de todas las fuerzas rebeldes el 26 de Julio de 1812, y quien no podía hacer otra cosa, debido a tantas derrotas como la propia caída del fuerte de PUERTO CABELLO, que el mismo BOLIVAR abandonó.

Cuando MIRANDA dormía, fue arrestado personalmente por BOLIVAR acompañado de MANUEL MARIA CASAS y MIGUEL PEÑA, encadenado y entregado a las tropas realistas el 30 de Julio de 1812. Fue mandado a Cadiz y allí murió en 1816.

BOLIVAR mantuvo una continua lucha, una permanente disputa y un enfrentamiento cotidiano contra todos los que con él compartían las alternativas de un proceso independentista. Pareciera que el enemigo, el adversario, no fueran las fuerzas españolas, sino todos los que pudieran hacerle “sombra” con sus actividades libertarias.

Como militar perdió 12 batallas en las provincias del norte del ORINOCO, a pesar de que disponía de 9.000 hombres armados, que tuvo que enfrentar contra 4.000 del general español MORILLO que comandaba el ejército de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com