Sistesis De La Historia De Matematicas
pab10228 de Agosto de 2012
291 Palabras (2 Páginas)528 Visitas
El ejercicio de la ciudadanía es que tomen en cuenta nuestra opinión cuando se elija a un mandatario, o deciciones en nuestra comunidad (Democracia). |
El comportamiento ético para un ciudadano es comportarse acorde a los cánones y costumbres impuestos por la propia sociedad en que se vive. |
1.1.3 En el ejercicio de la ciudadanía |
El comportamiento ético de un ciudadano es respetar el espacio público y privado, no dañar a terceros con nuestro comportamiento. |
así poder vivir en una mejor sociedad en donde todos seamos miembros de ella y en donde nadie diste de otra persona y la perjudique para así poder ejercer el derecho de ciudadano |
Comportamiento Ético en el ejercicio de la Ciudadanía
El comportamiento ético para un ciudadano es comportarse acorde a los cánones y costumbres impuestos por la propia sociedad en que se vive para así poder vivir en una mejor sociedad en donde todos seamos miembros de ella y en donde nadie diste de otra persona y la perjudique para así poder ejercer el derecho de ciudadano. Por ejemplo en asesino o un delincuente no tienen un comportamiento ético en la sociedad como ciudadanos porque no van con la sociedad, afectan a la correcta relación entre los ciudadanos y el estado, nadan por decirlo de alguna manera "contra la corriente" y por ende este comportamiento debe ser castigado con cárcel, despojo del grado de ciudadano, etc, etc.
Cuando las personas nos convertimos en ciudadanos u obtenemos la ciudadanía es a partir de la mayoría de edad. El ejercicio de la ciudadanía es que tomen en cuenta nuestra opinión cuando se elija a un mandatario, o decisiones en nuestra comunidad (Democracia). El comportamiento ético de un ciudadano es respetar el espacio público y privado, no dañar a terceros con nuestro comportamiento. [continua]
...