Situación geográfica de Egipto
yinmy2012Tesis9 de Diciembre de 2012
327 Palabras (2 Páginas)583 Visitas
Situación geográfica de Egipto
Egipto está localizado en el noreste de África. Aunque sus fronteras han variado podemos considerar que limita al norte con el mar Mediterráneo; al sur, con Sudán; al este, con el mar Rojo y la península de Sinaí; al oeste, con el desierto de Libia.
Cuando surge la civilización egipcia
El Antiguo Egipto fue una civilización que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo.
Alcanza tres épocas de esplendor faraónico en los periodos denominados:
Imperio Antiguo,
Imperio Medio,
Imperio Nuevo.
Alcanzaba desde el delta del Nilo en el norte, hasta Elefantina, en la primera catarata del Nilo, en el sur, llegando a tener influencia desde el Éufrates hasta Jebel Barkal, en la cuarta catarata del Nilo, en épocas de máxima expansión. Su territorio también abarcó, en distintos periodos, el desierto oriental y la línea costera del mar Rojo, la península del Sinaí, y un gran territorio occidental dominando los dispersos oasis. Históricamente, fue dividido en Alto y Bajo Egipto, al sur y al norte respectivamente.
La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3000 años. Comenzó con la unificación de varias ciudades del valle del Nilo, alrededor de 3150 a. C., y se da convencionalmente por terminado en 31 a. C., cuando el imperio romano conquistó y absorbió el Egipto ptolemaico, que desaparece como estado.
Finalidad de arte egipcio
El arte de los egipcios tenía, como el arte paleolítico, un propósito mágico y religioso. La de los egipcios era una cultura que se preocupaba de manera especial por la muerte, y por esa "otra vida" que llevarían las almas de los fallecidos tras abandonar sus cuerpos. Es por ello que construyeron para sus faraones, a quienes consideraban como seres divinos, las famosas pirámides que hoy reconocemos como "insignias" de aquel Egipto de poderosos reyes y conquistadores. Pero esos grandes monumentos de piedra no eran más que tumbas, cuyo propósito era proteger el cuerpo del Faraón y darle cobijo a su alma para que tuviera una cómoda eternidad.
...