Soberania
yamifreidy7 de Mayo de 2014
862 Palabras (4 Páginas)321 Visitas
DOCUMENTOS MERCANTILES
Son los documentos comerciales que merecen confianza, credibilidad. En lenguaje técnico mercantil es un modo especial para realizar una serie de operaciones comerciales. Estos pueden ser negociables y no negociables.
Tipos de Documentos Mercantiles
Los Negociables: implican un compromiso de cambio por dinero o bienes.
Entre los Negociables se encuentran:
Letra DE CAMBIO: en este documento mercantil figura una suma de dinero que debe ser pagada por un tercero a quien se designe en la propia letra de cambio. En este caso, la persona que libra el documento otorga un crédito a quien lo recibe y este se compromete a pagar el importe señalado antes de la fecha de vencimiento acordada.
La propiedad de la letra de cambio se puede transferir a un tercero, por lo cual el librador no tiene por qué ser la persona que entregue el documento.
CHEQUE: Por medio de un cheque el librador autoriza a otra persona a extraer dinero de una cuenta bancaria. La función del cheque es ordenar a la institución financiera que pague (con el dinero de la cuenta del emisor) una determinada suma de dinero expresada en el documento.
Según la definición publicada por el sitio Abogado, en este documento mercantil debe figurar:
- La denominación del cheque inserta en el título.
- El nombre del que ha de pagar, que necesariamente habrá de ser un banco o entidad financiera.
- La cantidad que se ha de pagar, expresada en números y letras. En caso de que ambas expresiones no coincidan, predominará la cantidad en letra.
- También debe estar expresado el lugar de pago. Si se designan varios lugares, será válido el primero mencionado.
- Fecha y lugar de emisión del cheque.
- Firma del librador o del que emite el cheque.
EL PAGARÉ: Con este documento una persona establece formalmente que promete el pago de una deuda determinada en una fecha posterior, que será acordada entre las partes y figurará en el documento.
Al igual que los cheques, los pagarés pueden ser “al portador” o “endosables” y pueden ser emitidos por empresas, por el Estado o por particulares.
Tipos de documentos no negociables
Los No Negociables: registran información sobre operaciones comerciales no se da el cambio de bienes. Entre ellos podemos mencionar
Factura Es la nota que el vendedor entrega al comprador, en la cual se detallan las mercancías compradas.
Recibo Es un documento en el cual quien lo firma, reconoce haber recibido la cantidad que en el mismo se expresa por concepto de dinero u otra cosa.
Comprobantes de compra Son documentos adaptados a la organización interna de las empresas para tramitar la adquisición de mercancías.
Cotizaciones Son documentos utilizados en el departamento de compras para una negociación, contienen una lista de precios de los productos o servicios que ofrecen los proveedores a sus clientes reales o potenciales.
Orden de compra Es una orden que se da al proveedor que ofrezca las condiciones más favorables para que enviara las mercancías autorizadas por la empresa.
Nota de debito Es un documento por medio del cual una empresa informa a otra el cargo en su cuenta por conceptos especificados en la misma.
Nota de crédito Es un documento por medio del cual una empresa notifica a otra la disminución del importe de una factura, por concepto de descuentos o de anulaciones de operaciones.
Nota de pedido Es un documento emitido por la empresa proveedora con fines de control interno. Se extiende por duplicado o triplicado, el original queda para la empresa proveedora y la copia se entrega al cliente para control de su pedido.
vale Este documento representa el derecho que tiene el tenedor o beneficiario
...