ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema: Notas sobre la teoría de la colonialidad del poder de la estructuración de la sociedad en América latina

Josue Zhunio TorresApuntes13 de Enero de 2016

280 Palabras (2 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4][pic 5]

[pic 6]

Tema: Notas sobre la teoría de la colonialidad del poder de la estructuración de la sociedad en América latina.

Introducción

La teoría de la colonialidad originalmente por Aníbal Quijano a principios de los noventas es una de las propuestas epistémicas más debatidas en el escenario intelectual en América latina, en el proceso de emergencia de nuevas perspectivas críticas e ideas radicales, no solo en el campo académico sino fundamentalmente junto al accionar epistémico y político de los diferentes movimientos social

Desarrollo

La cuestión del poder desde América  estuviera profundamente ceñidos a dos de las principales corrientes  de la teoría, por un lado el liberalismo y otra parte la traición del liberalismo, En América latina, como territorio periférico históricamente la cuestión del poder ha sido fundamentalmente visible y evidente la noción de colonialismo del poder fue el termino después por Quijano para caracterizar un patrón de dominación global originado con el colonialismo europeo a principios del siglo XVI. Aníbal Quijano toda forma de existencia social que se produce en el largo plazo implica cinco ámbitos básicos de existencia: trabajo sexo subjetividad autoridad colectiva y naturaleza y con el epíteto de colonialidad se compone por dos ejes que se fueron constituyéndose a partir  de la conquista afines del siglo XV

Conclusión

Las relaciones desde esta perspectiva es el fenómeno del poder se caracteriza por ser un tipo de relación social y la interactividad permanente de tres elementos la donación la explotación y el conflicto estos tres elementos afectan a los cinco elementos básicos, la existencia social son afectados por la triada de elementos que constituye, la formas de existencia social. No puede existir u operar de formas independientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (143 Kb) docx (40 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com