ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario sobre teoría política y sociedad en América Latina

lupe13122 de Diciembre de 2014

635 Palabras (3 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 3

Act 3: Reconocimiento Unidad 1

Question1

Puntos: 1

Cuando se dice que América Latina ha tenido un proceso histórico basado en una Cultura de Dominación, con exclusión política, económica y social de algunos sectores, que ha tenido su sustento en un orden político que ha beneficiado a sectores poderosos en los diferentes países, se puede inferir que:

Seleccione una respuesta.

a. Los países del sur son un ejemplo de igualdad en sus ciudadanos.

b. Colombia al ser un país democrático cuenta con garantías de igualdad para sus ciudadanos y no excluye a ningún sector de la sociedad.

c. Los países de América Latina se preocupan por vincular a la población vulnerable en programas que garanticen el pleno goce de todos sus derechos fundamentales.

d. La separación sistemática del hombre común de los asuntos de la organización y dirección del Estado, es similar en los países de América Latina.

Question2

Puntos: 1

Según el paradigma republicano, la política debe llegar a ser una actividad desarrollada de manera autónoma, en la que los individuos desarrollen sus potencialidades individuales, con el fin de garantizar la participación continua en las decisiones públicas. De allí se concluye que:

Seleccione una respuesta.

a. D. La República favorece el consenso social y el respeto por la pluralidad

b. A. Un buen gobierno no se basa en la preservación de la libertad ciudadana

c. C. El paradigma republicano propone la desigualdad legal y la igualdad material

d. B. La República es el régimen basada en la coacción de sus ciudadanos

Question3

Puntos: 1

Ser ciudadano significa dos cosas:

1) poseer un sentimiento de pertenencia a una comunidad política

2) obtener un reconocimiento de esa comunidad a la que pertenece.

Frente a estas dos dimensiones se tienen deberes y derechos. Para convertirse en ciudadano y saltar a la esfera pública, se requiere:

Seleccione una respuesta.

a. Ser hombre para tomar decisiones en cualquier plano de la vida social

b. Tener identidad y defender la patria frente a las amenazas externas

c. Poder exigir sus derechos e influir en las decisiones del gobierno

Question4

Puntos: 1

En el módulo está señalado que "la cultura vista como producto de la formación del hombre, se piensa esta desde la vida colectiva y plural de un grupo social determinado cuyos símbolos, lenguajes, productos y hechos sociales lo definen a sí mismo" Este concepto hace parte de:

Seleccione una respuesta.

a. El neo evolucionismo

b. El estructuralismo

c. El dominio cultural por las relaciones sociales de producción

d. El relativismo cultural, que considera como productos culturales desde la forma de preparación de un alimento hasta una famosa obra pictórica

Question5

Puntos: 1

El Neoliberalismo impone un régimen económico y los valores de mercado en los llamados países del Tercer mundo a través de políticas de ajuste estructural impuestas por el Banco Mundial BM, el Fondo Monetario Internacional FMI y la OMC. El Neoliberalismo también incluye:

Seleccione una respuesta.

a. 1. La Globalización y la firma de Tratados de libre Comercio TLC y la apertura a la inversión de capitales extranjeros.

b. 2. El papel de los intelectuales en las sociedades libres.

c. Premisas básicas del anarquismo: “nadie es dueño de nosotros mismos

d. Los conceptos de justicia, libertad y solidaridad

Question6

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com