Tlacaélel (ensayo)
19vmEnsayo29 de Septiembre de 2014
668 Palabras (3 Páginas)332 Visitas
Tlacaélel (ensayo)
Tlacaélel fue un joven azteca que recibió el emblema sagrado de Quetzalcóatl después de que lo rechazaran personalidades como Netzhualcoyotl y Moctezuma Ilhuicamina, su hermano, y es nombrado sumo sacerdote heredero de Quetzalcóatl.
Citlalmina es parte fundamental en esta historia, era la prometida de Tlacaélel, pero debieron renunciar a su amor sin rencor alguno, ella entendió y aceptó el enorme reto que pesaba en las espaldas de Tlacaélel y él renunció a ese amor para lograr la formación de un nuevo imperio, aun asi ella lo apoyo incondicionalmente hasta el día de su muerte.
Tlacaélel, fue el poder detrás del trono, no llego a ser rey pero gobernó más que si lo fuera, fue consejero de los emperadores aztecas, bajo su visión se llevó a cabo la guerra en contra de los tepanecas de Azcapotzalco quienes entonces dominaban el altiplano mexicano.
En ese entonces Maxtla señor de Azcapotzalco, quiso acabar con los texcocanos y Netzhualcoyotl ya que lo consideraba una amenaza para su imperio, al no lograrlo decidió asesinar a Chimalpopoca primer emperador azteca, el pueblo náhuatl no pudo tolerar esto, y a pesar de que Azcapotzalco contaba con todos los recursos económicos y con muchos mercenarios aliados de diferentes pueblos sometidos a su voluntad, contra todas las opiniones fue derrotado por los ejércitos texcocanos con Netzhualcoyotl al frente y los aztecas con Moctezuma Ilhuicamina a la cabeza.
Cuando derrotan a Maxtla se forma por consejo de Tlacaélel la triple alianza con Tacuba, con lo que dio inicio al esplendor de esta gran civilización náhuatl.
A Tlacaélel se debe el florecimiento de las artes, con todo su contenido cósmico.
Muchas veces le solicitaron que fuera rey de los aztecas y se negó, porque según su pensamiento acumular demasiado poder en una sola persona equivalía a no cumplir correctamente ninguna de las funciones que tendría, lo que perjudicaría a su pueblo, además de que consideraba este había sido un gran error cometido por sus antepasados.
Logro cumplir su misión y nació el maravilloso imperio azteca, con las normas y los conceptos infundidos por él.
Quería que el imperio funcionara de acuerdo a las nuevas realidades cósmicas, que se regían por la influencia de los astros y que con ello comenzara una época de amor y no de guerra, suprimió los sacrificios humanos y fomento el desarrollo de la espiritualidad.
Por estas influencias cósmicas, Tlacaélel considero que su pueblo debía estar preparado para el nuevo cambio que iba a llegar, Ahuizote, que llevaba el mando del ejército azteca no lo entendió así, pensó que estaría en peligro el imperio si cambiaban las costumbres para él, así que decide asesinarlo, la muerte de Tlacaélel era un acto patriótico, pues ante estos cambios sintió que su amado imperio se derrumbaría, no comprendió la trascendencia de los cambios propuestos por Tlacaélel ante la visualización de la llegada de los españoles, quien quiso prepararse para ello.
En esencia Tlacaélel libera a los aztecas de la opresión impuesta por el imperio de Azcapotzalco, tiene grandes ideales, pero bajo su consejo, el imperio azteca sometió a muchos pueblos por medio de guerras, todo justificado por la sola idea de formar una sola nación, con una misma cultura.
La relación con los pueblos que les rodeaban, a excepción de la triple alianza, fue de conquistador a conquistado, con todo lo que eso significaba en aquel tiempo y en aquellas circunstancias; a fin de cuentas los pueblos terminaron sometidos al imperio azteca y aquellos pueblos que se encontraban a merced de la clase comerciante, cuando los trataban mal, iban con el emperador para que volviera a reducirlos a la obediencia.
Los aztecas fueron a pesar de su grandeza un pueblo militar con un dios que les exigía víctimas para el sacrificio.
Quienes
...