Trabajo importante EL LENGUAJE CORPORAL
fredward0909Ensayo14 de Noviembre de 2016
888 Palabras (4 Páginas)299 Visitas
Capítulo 6
EL LENGUAJE CORPORAL
1. El cuerpo tiene memoria: es por eso que nos comportamos de ciertas formas algunas veces hasta llegamos a tener movimientos específicos por alguna situación
2. Mi cuerpo registra, decodifica, comprende, expresa y participa: el cuerpo es una maquina perfecta que actúa de forma natural y expresa lo que siente.
3. Pensamiento reflexión y palabra, son los instrumentos básicos de teorías, métodos y concepciones: gracias a estas poderosas armas podemos expresar lo que sentimos y pensamos.
4. La capacidad de acción no solo depende de nuestras reflexiones, procesos mentales o del raciocinio: requiere también de una disposición corporal, energética y emocional: la parte emocional es muy importante para todo lo que hacemos de esta depende nuestra manera de estar y de actuar.
5. Así como en terapia en el coaching la comparabilidad está siempre presente: debemos de estar siempre muy atentos a los movimientos corporales ya que estos nos pueden revelar emociones escondidas.
6. Hay silencios verbales profundamente expresivos: los silencios también son importantes debemos de dar lugar y respetar cuando se presente un silencio ya que este nos pude dar pauta para indagar más.
7. La acción o el cambio en una de sus partes afecta el todo en su conjunto: hacer cambios en la vida de las personas no es nada sencillo ya que se enfrentan a cambiar acciones que tienen muy arraigadas, es una actitud que se debe de tener.
8. Un coach que tenga el conocimiento y la habilidad de la lectura corporal vera enormemente enriquecida su mida y su tarea: es una muy buena herramienta ya que es emocionante todo lo que el cuerpo nos puede revelar si lo sabemos observar bien.
9. Centros de energía: son partes de nuestro cuerpo donde debemos estar atentos ya que en esto podemos encontrar muchas respuestas a situaciones del pasado.
10. Basta con observar su forma de caminar o estar parado para darnos cuenta de lo que expresa su cuerpo de su personalidad.
Capítulo 7
1. El poder de coaching se asienta en el poder del vínculo; se debe de crear un vínculo entre coach y coachee para que este sea más fluido y tenga éxito.
2. Nuestros sentimientos son un sexto sentido: es impresionante como lo que sentimos no puede dar claridad de por donde es el camino correcto nunca los debemos dejar de lado.
3. Los sentimientos conforman un lenguaje propio; en el cual nos expresan dolor, felicidad, enojo, etc.
4. Generar el contexto para la expresión emocional es tarea de coach y sobre ella se asentara también la confianza: debes de ser consciente de que la persona a la cual vas a coachear es sensible, y sobre esto tratar de tener un ambiente de confianza y cuidar las circunstancias.
5. Importante es el contexto de confianza: debes de ganarte la confianza para que el proceso sea un éxito, y puedas llegar más rápido a cumplir los objetivos.
6. No sé qué me pasa pero me siento…: esto es una frase muy común en la cual te pueden explicar sentimientos que tienen y que ellos no los saben expresar es de suma importancia poner mucha atención a esto
7. También hay emociones encubridoras de otras: muchas veces se puede llegar a confundir el coachee la emoción que tenga y debes de prestar atención para que lo guíes a observar realmente lo que él siente.
8. Los sentimientos son la forma en la que sentimos estar vivo: si no tuviéramos sentimiento no podríamos expresarnos son una parte importante del ser pero debemos de aprender a expresarlos y muchas veces a controlarlos.
9. La emoción está siempre presente: siempre tenemos reacciones emocionales de acuerdo a las circunstancias que se nos presentan. Es muy importante prestar importancia de estas emociones.
10. No puedo elegir mi emoción pero poder elegir mi reacción: debemos de aprender
...