ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Importante

brianpinro28 de Septiembre de 2014

959 Palabras (4 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 4

Economía ColonialMercantilismo Exclusivismo Intervencionismo Según José Antonio del Busto

• 3. Mercantilismo:planteaba que la riqueza de un país se debía alaacumulación de metales preciosos oro y plata.España se dedico mas ala minería y descuido laagricultura. FX

• 4. Exclusivismo:Era casi parecido al monopolio comercial en el cualEspaña podía comerciar con sus colonias y estasestaban prohibidas de comerciar con otros países. FX

• 5. Intervencionismo:Consistía en el control y regulación de España sobretodas las actividades económicas de sus colonias conuna serie de prohibiciones que no les permitíadesarrollarse. FX

• 6. Agricultura y GanaderíaPara los Españoles fue de gran preocupaciónposeer extensas tierras en el territorioconquistado para así obtener mayoresventajas económicas y un mayor prestigiosocial.Distribución delas Tierra: A. Tierras Realengas B. Grandes Territorios C. Tierras de Propiedad Indígena

• 7. Introducción de animales y Plantas Como la Agricultura fue de tipo Extensiva Se introdujeron Vegetales y Animales

• 8. PlantasTrigo Cebada Arroz VidOlivo Caña de Azúcar Otros… …

• 9. AnimalesVacunos Ovinos CaballosCaprinos Burros Cerdos

• 10. Minería y las ManufacturasLas mejores minas fueron de propiedad deEspaña, las minas más pequeñas fueronexplotadas por particulares.Los principales yacimientos mineros fueron:Castrovirreyna, Huancavelica , cerro dePasco, Cajabamba, contumansa, carabaya,cayllama, hualgayoc y potosí que ahora esparte de Bolivia.

• 11. Comercio y el Monopolio España manejaba y modificaba el comercio a su gusto. Es por eso que creó varios Organismos a su favor como los siguientes: El Monopolio Comercial: España implanto un régimen del monopolio en la cual las colonias debían comerciar únicamente con la metrópolis.

• 12.  La casa de contratación de Sevilla: Fue creada por el rey Carlos V en 1503. Este organismo estaba encargado de contemplar y resolverlos asuntos de descubrimiento y desarrollo económico comercial en las tierras de ultramar. El tribunal del consulado: Desempeña un papel similar a la cámara de comercio.

• 13. Rupturas del Sistema del Monopolio El Comercio Ilícito  España al implantar el monopolio comercial dio lugar al contrabando y el comercio ilícito con países europeos como franceses ingleses y holandeses.  Los piratas y los corsarios que eran los ladrones bandidos del mar.

• 14. SISTEMA de TRIBUTACIÓN El sistema de tributación fue bastante complejo durante la época colonial, entre ellos tenemos:  El tributo, impuesto principal obligado a los indios de 18 a 50 años.  Impuesto del quinto Real, Las minas abonaban el 20% al Rey.  El Diezmo, los fieles pagaban impuestos a la iglesia en un 10% de cantidad.  El Almojarifazgo, impuesto de aduana relacionado con la exportación e importación.  La Alcabala, Impuesto a la venta inmuebles y muebles.  Impuesto a la Isla y Mojonazgo, Impuestos municipales cobrado en los cabildos.

• 15. La nobleza Aristocrática y elPoder Económico Los Nobles La clase Media El Pueblo Los Indios Los Negros

• 16. 1 • LA ENCOMIENDA2 • LA MITA3 • EL YANACONAJE

• 17. Aspectos Económicos de la colonia que perviven en la actualidad Ganadería Agricultura No queremos decir que en la actualidad aun se sigue el modelo colonial, si no que Minería como influyo para el futuro y el ahora.

• 18. La casa de contratación de Sevilla

• 19. Orígenes y Situaciones Creada por los Reyes Católicos en 1503 para controlar todo el tráfico con las Indias. Se origino mucho antes de que se creara el consejo de las indias, todo esto estaba a cargo del rey y apoyado por sus consejeros que era semejante al organismo de la castilla. Y desde siglo XVI empieza a regir en forma drástica. Su primera sede estaba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com