ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valor Nacional del Poema Mio Cid

dianaprieto_Ensayo28 de Noviembre de 2012

375 Palabras (2 Páginas)5.078 Visitas

Página 1 de 2

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para la Educación

U.E. Colegio Nazaret 4to año “B”

Catedra: castellano

Integrantes:

• Liliana Arandia

• Claudia Perozo

• Diana Prieto

• Laura Villarreal

Maracaibo, 21 de noviembre.

Esquema

• Introducción

• Valor Nacional del Poema Mio Cid

• Anexos

• Conclusión

• Bibliografia

Introducción

En este trabajo explicaremos un poco sobre lo que es el Poema Mio Cid y su valor nacional. Como introducción diremos que el Poema Mio Cid es la obra representativa y de mayores valores literarios que produjo España en la Edad Media.

Hasta el años 1948, cuando el investigador M.S. Stern descubre en una sinagoga de El Cairo una muestra de las más primitivas poesía lirica española.

El Poema de Mio Cid se calcula que fue compuesto hacia el año 1140, unos 40 años después de la muerte del héroe.

Valor Nacional del Poema Mio Cid

Los poemas épicos españoles reflejan no solo el aspecto histórico sino los valores que definen a la España de su tiempo, por ejemplo el Poema del Conde Fernán González y el de los Sietes Infantes de Lara. Pero es el Poema del Mio Cid el que mejor destaca los valores de la Castilla naciente. La lucha por la Reconquista, por los ideales nacionales que aparecen en primer plano. El Cid Campeador sintetiza el valor caballeresco del momento. Su arrojo, la inquebrantable fidelidad hacia el Rey, su espíritu democrático y ecuánime para los vasallos, su hondo sentimiento religioso, su amor por la familia, el elevado concepto del honor, todas son virtudes que adoran al verdadero caballero de su tiempo.

Es al mismo tiempo el Poema Mio Cid un testimonio de los valores sociales y políticos de la Edad Media española. La organización social, el sentimiento cristiano, las relaciones entre señores y vasallos, ciertas costumbres, y, de manera especial, la guerra como oficio del caballero, se observa con contornos muy precisos en el Poema del Mio Cid.

Anexos

Conclusión

En este trabajo se dio a conocer el valor del Poema Mio Cid en España. Ya que este fue uno de los mas valorados por los críticos literarios. Este trabajo concluye que el Poema Mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador.

Bibliografía

• Lenguaje y Literatura: distribuidora escolar. Autores: Raul Peña H. e Luis R. Yepes.

• http://es.wikipedia.org/wiki/Cantar_de_mio_Cid

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com