Vida De Huicholes Adolescentes
noresme28 de Noviembre de 2012
251 Palabras (2 Páginas)19.717 Visitas
Vida de huicholes adolescentes
En la etapa de la adolescencia los huicholes tienen una vida muy diferente a la que nosotros conocemos, si son mujeres ayudan a sus padres en la casa ya sea cuidando a los hermanos menores, desgranando maíz, limpiando frijol, haciendo quehaceres domésticos o ayudando en la preparación de la comida como haciendo tortillas. Es decir, ayudan en todo lo que puedan. Los hombres adolescentes se van con sus padres a enseñarse y ayudar cuidando animales alimentándolos. También aprenden todo lo necesario para sembrar la tierra. Ellos se enseñan a hacer todo lo que los hombres adultos hacen.
Las mujeres se casan a temprana edad entre 12 y 15 años, porque las creencias de los mayores dicen que cuando las mujeres tienen su primer periodo esto significa que están preparadas para el matrimonio y como era de esperarse también están preparadas para tener hijos.
Los jóvenes comúnmente dejan los estudios al llegar a la secundaria, simplemente porque su mentalidad dice que otras cosas tienen más importancia que la escuela, usualmente los muchachos se van a Estados Unidos de América a trabajar o alguna otra cuidad para ganar dinero y tener una mejor vida.
En la actualidad existen comunidades indígenas en donde ya existe tecnología y de este modo los jóvenes conocen más del mundo exterior y de las oportunidades que pueden tener. Tomando provecho del apoyo que muchas instituciones les ofrecen muchos indígenas huicholes hoy en día son exitosos profesionistas a nivel nacional e internacional.
...