ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vincent van Gogh

alex72182139Tesis6 de Mayo de 2013

696 Palabras (3 Páginas)747 Visitas

Página 1 de 3

[editar] Historia

Al morir Vincent van Gogh, a la edad de 37 años, dejó el extenso legado de su obra, de aproximadamente 900 pinturas y unos 1.100 dibujos. De éstos había logrado vender pocos y regalado algunos a sus amistades. Sus bienes fueron heredados por su hermano menor, el comerciante de arte Theo van Gogh. Éste había coleccionado, además de las obras de su hermano Vincent, otras de los artistas Paul Gauguin, Henri de Toulouse-Lautrec, Léon Lhermitte y Jean-François Millet. Lamentablemente Theo murió un año después de Vincent, por lo que la herencia fue administrada por su viuda Johanna van Gogh. Ella reemigró a los Países Bajos, donde organizó las primeras exhibiciones con las obras de Vincent van Gogh y contribuyó fundamentalmente a la difusión y el conocimiento público del artista. En 1905 tuvo lugar la primera gran exposición, en el Stedelijk Museum en Ámsterdam, mientras que el Rijksmuseum se negó a aceptar obras de Vincent en préstamo. Debido a que Vincent hizo varias versiones del mismo tema, Johanna van Gogh pudo vender algunas pinturas de la colección, sin dar la impresión general de reducirla. Johanna van Gogh promovió también tempranamente la publicación de las cartas de su marido en varios idiomas. Después de la muerte de Johanna van Gogh, el hijo, el ingeniero Vincent Willem van Gogh (1890-1978), heredó la colección. Él puso la colección a disposición de varios museos en calidad de préstamo, hasta que en 1960 creó la Fundación Vincent Van Gogh, a la que encomendó la colección. Las pinturas se exhibieron en exposición permanente en el Stedelijk Museum, hasta que en 1973 el Museo van Gogh abrió sus puertas.

[editar] Edificio

El museo consta de dos edificios. La construcción original es obra del arquitecto holandés Gerrit Rietveld (1888-1964) y fue inaugurado en 1973. El arquitecto del ala de exposiciones fue Kishō Kurokawa, siendo terminada en 1999 por Gojko.

[editar] Colección

El museo posee más de 200 pinturas de Vincent van Gogh, de todos sus periodos de creación, y unos 400 dibujos. Entre las obras principales expuestas se encuentran Los comedores de patatas, “La recámara de Arlés” y una versión de “Los girasoles”. Además, el museo tiene la custodia de la mayoría de las cartas de Vincent van Gogh. La colección de obras de artistas del siglo XIX iniciada por Theo van Gogh ha sido extendida continuamente con recursos de la fundación, de modo que el museo cuenta con obras de artistas como: Alma-Tadema, Bernard, Boulanger, Breton, Caillebotte, Courbet, Couture, Charles-François Daubigny, Maurice Denis, Gauguin, Jozef Israëls, Jongkind, Manet, Anton Mauve, Millet, Monet, Pissarro, Puvis de Chavannes, Redon, Seurat, Signac, Toulouse-Lautrec, Kees van Dongen y Franz von Stuck.

[editar] Obras en exhibición

Vincent van Gogh: Jardín de verduras en Montmartre

Vincent van Gogh: Recámara de Vincent

Vincent van Gogh: Autorretrato frente al bastidor

Vincent van Gogh: Campo bajo cielo tormentoso

Edouard Manet: El malecón de Boulogne

Claude Monet: Molinos de viento en la cercanía de Zaandam

Paul Gauguin: Mangos

Toulouse-Lautrec: Retrato de Vincent van Gogh

Bienvenido al sitio web del Museo Van Gogh

Una visita al Museo Van Gogh es una experiencia única. En ningún otro lugar del mundo se puede contemplar una colección tan extensa de Vincent van Gogh. En el Museo Van Gogh podrá seguir con detalle la evolución de la obra del artista o comparar sus cuadros con las obras de otros artistas del siglo XIX que forman parte de la colección. Además, el Museo cuenta con una amplia oferta de exposiciones sobre diversos temas de la historia del arte del siglo XIX.

A continuación, encontrará

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com