ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alfonso Reyes, La Amenaza De La Flor

Inspector12x12 de Mayo de 2015

526 Palabras (3 Páginas)1.467 Visitas

Página 1 de 3

Alfonso Reyes

La Amenaza de la flor.

Flor de las adormideras:

engáñame y no me quieras.

¡Cuánto el aroma exageras,

cuánto extremas tu arrebol,

flor que te pintas ojeras

y exhalas el alma al sol!

Flor de las adormideras.

Una se te parecía

en el rubor con que engañas,

y también porque tenía,

como tú, negras pestañas.

Flor de las adormideras.

Una se te parecía...

Y tiemblo sólo de ver

tu mano puesta en la mía:

¡Tiemblo no amanezca un día

en que te vuelvas mujer!

Primera Estrofa (Pareado):

Flor/ de/ las/ a/dor/mi/de/ras:/ = 8 sílabas

en/gá/ña/me y/ no/ me/ quie/ras./ = 8 sílabas

Segunda Estrofa (Cuarteto):

¡Cuán/to el/ a/ro/ma e/xa/ge/ras,/ = 8 sílabas

cuán/to ex/tre/mas/ tu a/rre/bol,/ = 8 sílabas (7 + 1)

flor/ que/ te/ pin/tas/ o/je/ras/ = 8 sílabas

y ex/ha/las/ el/ al/ma al/ sol!/ = 8 sílabas (7 + 1)

Flor/ de/ las/ a/dor/mi/de/ras./ = 8 sílabas

Tercer Estrofa (Cuarteto):

U/na/ se/ te/ pa/re/cí/a/ = 8 sílabas

en/ el/ ru/bor/ con/ que en/ga/ñas,/ = 8 sílabas

y/ tam/bién/ por/que/ te/ní/a,/ = 8 sílabas

co/mo/ tú,/ ne/gras/ pes/ta/ñas./ = 8 sílabas

Cuarta Estrofa (Pie quebrado):

Flor/ de/ las/ a/dor/mi/de/ras./ = 8 sílabas

U/na/ se/ te/ pa/re/cí/a.../ = 8 sílabas

Y/ tiem/blo/ só/lo/ de/ ver/ = 8 sílabas (7 + 1)

tu/ ma/no/ pues/ta en/ la/ mí/a:/ = 8 sílabas

¡Tiem/blo/ no a/ma/nez/ca un/ dí/a/ = 8 sílabas

en/ que/ te/ vuel/vas/ mu/jer!/ = 8 sílabas (7 + 1)

Análisis

La amenaza de la flor, darle una explicación puede llegar a ser difícil, ya que el poema puede a llegar a ser confuso o ser ese mismo su objetivo. El poema nos habla aparentemente de una flor la cual posee mucha belleza, aunque al seguir con el poema podemos pensar que nos habla no solo de una flor si no de una mujer.

Ahora analizaremos las estrofas.

Flor de las adormideras:

engáñame y no me quieras.

Simplemente nos habla de una flor de campo a la cual le pide no quererlo.

¡Cuánto el aroma exageras,

cuánto extremas tu arrebol,

flor que te pintas ojeras

y exhalas el alma al sol!

Exclama la descripción de la flor, el aroma que desprende de ella, el color de los rayos del sol que se reflejan en la flor, en el tercer verso se torna un tanto confuso el poema ya que parece que empieza a hablar de una mujer, en el último verso nos dice que la flor vive del sol.

Flor de las adormideras.

Una se te parecía

en el rubor con que engañas,

y también porque tenía,

como tú, negras pestañas.

En esta estrofa nos dice que encontró una flor parecida, la cual tenía un rubor y pestañas negras como la primera flor.

Flor de las adormideras.

Una se te parecía...

Y tiemblo sólo de ver

tu mano puesta en la mía:

¡Tiemblo no amanezca un día

en que te vuelvas mujer!

En la última estrofa de este poema nos dice que la flor es una mujer, o al menos el cree que esta se vuelve mujer al amanecer.

Como comentario el poema a mi entendimiento se trata de una situación confusa, en la cual un hombre vive admirando la belleza de una mujer a la cual también la describe como una flor, tal vez por las semejanzas entre ambas, en especial en su belleza. No sé si se pueda o no estar de acuerdo con el autor ya que es un simple

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com