Analisis Ifigenia
adelianam29Tarea27 de Enero de 2021
469 Palabras (2 Páginas)723 Visitas
Análisis de Ifigenia
Adeliana Martínez 3 er año
1.Aspectos formales:
Título de la obra: Ifigenia
Autora: Teresa de la Parra
Estructura: 2 tomos, se dividen en partes, que se dividen en capítulos.
2.Nivel de la historia:
Enumeración de personajes:
1.María Eugenia
Físico: Pelo liso, delgada, bonita.
Psicológico: Inteligente, orgullosa, observadora, con facilidad para expresarse y terca.
Protagonista y familia de casi todos los personajes.
2.Cristina
Físico: Pelo liso y bonita como María Eugenia.
Psicológico: A mi parecer Cristina es una persona amigable, de buen humor y también la mencionan como una persona tímida como era antes María Eugenia.
Es la mejor amiga de la protagonista.
3.María Antonieta
Físico: Pequeña, de ojos inmensos, negros, redondos y brillantes
Psicológico: Irreprochable, apasionada a la moral en general, conservadora.
Tía política de María Eugenia.
4.Genado Eduardo, Manuel Ramón, Cecilia Margaritas
Son primos de la protagonista pero no se da una relevante participación de estos en el fragmento sde la novela tratado, tampoco se mencionan sus aspectos físicos.
7.Tío Eduardo
Físico: Flaco, encorvado, pálido, con bigotes lacios.
Psicológico: Traicionero, poco amigable, serio.
Tío paterno de la protagonista.
8.Tío Pancho
Fisico: Delgado y Canoso.
Psicológico: Risueño, paternal, de buena presencia y un poco alcóholico.
Es tío de María Eugenia.
9.Abuelita
Físico: Canosa.
Psicológico: Reservada, machista, airada, inteligente, estricta.
Es la abuela de la protagonista.
10.Tía Clara
Físico: Alta, delgada.
Psicológico: De gustos simples, reservada y callada.
Tía de María Eugenia
11.Gregoria
Físico: Negra.
Psicológico: Cariñosa, dulce, sabia.
Es la lavandera de la casa de Abuelita.
3.Nivel de discurso:
Tipo de narrador: Protagonista.
Tiempo del relato: Pasado.
Recursos expresivos: Símil, metáfora e hipérbole.
Formas expresivas: La novela se desarrolla mediante una carta de María Eugenia hacia Cristina donde le narra sus experiencias, dentro de esta hay varios diálogos y argumentaciones.
4.Otros aspectos:
Tema de la obra:
Se trata sobre la carta que le es escribe María Eugenia (la protagonista) a su mejor amiga Cristina narrándole todas sus aventuras y vivencias desde que se fue de París hasta ahora en Venezuela.
Problemáticas sociales presentes en la obra:
El machismo.
Síntesis de la obra:
María Eugenia era una joven bastante tímida que vivía en París, hasta que su padre fallece y debe volver a Venezuela (su país natal) para vivir con su familia, en el trayecto de París a Venezuela comienza a desarrollar una personalidad más abierta e independiente. Desgraciadamente cuando llega su abuela quiere casarla debido a que según ella una mujer sin esposo se percibe como algo muy inapropiado; claro está que María Eugenia no está de acuerdo con esto y le impone a su abuela y al resto de su familia que no está dispuesta a a hacer un cambio tan atroz y ser una más del montón.
...