Analisis literario de la niña mala de Mario Vargas Llosa
Shantal Huillca UgarteResumen9 de Junio de 2016
3.361 Palabras (14 Páginas)1.130 Visitas
OBRA LITERARIA 1
- Título: Travesuras de la niña mala
- Autor: Mario Pedro Vargas Losa
- Fecha:Publicado en 2006
- Época literaria: Generación de los 60
- movimiento literario: Boom latinoamericano
La obra prácticamente no tiene un orden cronológico, hay muchos saltos en el tiempo y el desarrollo de dos historias paralelas que al final se interceptan. El dialecto o términos de la lengua peruana que utiliza. En las obras cabe recalcar que mientras más compleja sea es más interesante el analizar la información detalladamente. En éste término podemos decir que Vargas Llosa trata de expresar de forma real, así como suele ser diálogos en las calles, pues esa es la esencia en sí de los escritores de esta época.
- Argumento:
CAPITULO I: LAS CHILENITAS
Comienza un verano de 1950, cuando llegaron las hermanas Lucy y Lili (ambas decian ser chilenas). Las dos hermanas fueron invitadas al cumpleaños de la gordita Pufi, en donde se encontraba Ricardo decicdido a confesarle su amor a Lily por cuarta y ultima vez, en el transcurso de la fiesta la anfitriona les presento a su tiaAdriana que habia venido de Santiago, Chile; esta realizo muchas preguntas a las hermanas de donde venian, en que colegio estudiaron, cuales eran sus amistades: alas cuales las chilenitas no pudieron responder ya que no eran de Chile, sino eran peruanas: Al ser desenmascaradas no se las volvio a ver. Con el paso del tiempo la gente se olvido de ellas, pero Ricardo seguia enamorado de Lily como un becerro y la recordaba a diario
CAPITULO II: EL GUERRERILLO
Ricardo en los años 70 decide vivir en París, que vivia la fiebre de la revolucion Cubana, tenía a su mejor amigo Paúl, que pertenecía al MIR, Cuba había dado becas para que peruanospudieran tener entrenamiento guerrerillo. Dentro de esos becados se encontraba la camarada Arlette, que no era mas que Lily, convertida en toda una mujer; quien al encontrarse con Ricardo le promete que vivirian juntos con la condicion de que hablara con Paul para que no la envíe a Cuba, Ricardo no acepto la propuesta ya que metería en problemas a su amigo, así que le recomendo a Lily que finga estar incapacitada y así no iría a Cuba.
Paúl cada vez era mas importante en el MIR, mientras Ricardo era un traductor de la Unesco. Pasado un tiempo Ricardo decide regresar a Peru, debido al fallecimiento de la tía Alberta; al comprar los boletos para su viaje se necuentra con Madame Robert Arnoux, quien era Lily con el nombre de su marido, ambos se vuelven amantes en París y tenian encuentros en un departamento que Ricardo compró con la herencia de su tía Alberta. Poco tiempo despues se entera que Paul muere en campo de batalla y que Lily deja de ser esposa de Robert Arnoux y desaparece
CAPITULO III: RETRATISTA DE CABALLOS EN SWINGING LONDON
En 1968 Ricardo pasó muchas temporadas en Inglaterra y viviendo en el corazón mismo del Swinging London, en donde se encuentra con su amigo de la infancia Juan Barreto que se había convertido en un hippie; quien le cuenta acerca de su vida en Londres y de su pasión por realizar retratos en la calle, en ese contexto conoce a Mrs. Stubard, una naciana con espiritu joven y con gran interés en los hippies, y que su sobrino es un buen amigo de Juan, y que lo motivo a relizar retratos de caballos de carreras, Ricardo logró reconocer en uno de sus dibujos a Lily que ahora se llamaba Mrs. Richrardson.
Ricardo le pide a Juan que le lleve a una fiesta en donde asistiría Lily convertida en toda una dama ignorando a Ricardo.
Ricardo molesto le amenaza disiendo que si no le llama por telefono le diría a su esposo que está casada en Francia y que la persigue la policía de Suiza por vacir la cuenta secreta de Monsieur Arnoux. Poco tiempo despues se vuelven amantes, alrededor de dos año s la niña mala desaparece y se entera la muerte de Juan debido al SIDA.
CAPITULO IV: EL TRUJIMÁN DE CHÁTEAU MEGURU
Ricardo conoce al trujimán el cual era dotado de idiomas y se vuelven amigos, este decide mudarse a japón donde se enamora de la abogada Mitsuko y le manda saludos de parte de la niña mala. Ricardo consige trabajo en Japón y con la ayuda del Trucumán y Mitsuko encuentra a Lily, esta vez conocido como Kuriko que estaba a lado del señor Fukuda quien tenía negocios turbios en Africa. En sus encuentros ella se mostraba muy él era tomado como objeto de burla por parte de Kuriko y Fukuda, obligandolo a partir a París. Pasaron seis meses y recibe una carta de Mitsuko en donde se entera que Salomon de se habia suicidadotomando un frasco de barbitúricos
CAPITULO V: EL NIÑO SIN VOZ
Tras lo sucedido, Ricardo se vueve amigo de sus nuevos vecinos Simón y Elena Gravoski, quienes adoptaron a Yilal.
Yilal era mudo debido a un trauma que sufrio en la infancia, el acostumbraba ver televisión en el departamento de Ricardo ya que sus padres no permitían que haya una en su departamento. Ricardo viajaba constantemente debido a su trabajo de la UNESCO, regresando de uno de sus viajes de Bruselas, Bélgica, Yilal le escribió en su pizarron colgado al cuello “Cuando estabas de viaje, llamó la niña mala”: Ricardo ya había recibido con esa cuatro llamadas, pero aún así , él seguía ignorándola. Él preguntó a los Gravoski, si ellos habían respondido esa llamada, pero se desconcertó al saber que ellos no lo hicieron, entonces Yilal contestó la llamada, esto significaría la ruptura de su mudez; Ricardo contó lo sucedido a la pareja, esta la aconsejo que hablará con Kuriko para que supieran si Yilal habló con ella; pero lo que realmente motivó a llamerle fue que él estaba aún enamorado.
Ricardo se encontró con la niña mala, quien lucía enferma, ella le contó que durante su viaje a Lagos en Nigeria fue encarcelada y temía que padeciera SIDA o alguna enfermedad venérea, el motivo por su visita era que Ricardo se encargase de sus cenizas. Al cabo de ocho dias Ricardo la invitó a un restaurant en donde Lily se desmayó, Ricardo la llevo a su departamento con la ayuda de los Gravoski, quien Elena le ofreció una cita en el hospital, en donde le realizarían exámenes para determinar su enfermedad. Despues de cuatro días le diagnosticaon una desnutrición extrema y un estado agudo de depresión que te le quitabba las ganas de seguir viviendo. Tuvo que someterse a una operaión, en donde se encontraba muy enferma, ella habló con los Gravoski, diciéndoles que Yilal habló con ella diciendo “Te quiero mucho niña mala”
Acto seguido, Elena le habló de la clínica del doctor Zilacxy, en Petit Clamart, una institución psiquiátrica en la que estaría aislada y le borrarían los traumas que le ocasionaron la pesadilla que vivió en Lagos.
Cuatro días después, Ricardo regresaba de hablar con el señor Charnés, quien le tenía una oferta de trabajo en Helsinki.
Al llegar a su casa, entró sin hacer ruido, puesto que escuchó, a lo lejos, un par de voces que hablaban en francés. Una era de la niña mala, y la otra era la de Yilal. Ricardo entró a la habitación y empezó a platicar con Yilal quien sorprendió a Elena y Simon después de la cenaya que con aquella voz chillona y delgadita, Yilal pudo responder que hablaba fránces. Los Gravoski lo miraron, sin reacción alguna.
Ricardo acompañado de Elena y la niña mala visitan la clínica de Petit Clamart, ahí conocen en persona al dueño de la clínica el doctor André Zilaxcy y a el médico de cabecera que tendría, la doctora Roullin. Se le recomienda que se quede 4 semanas y Ricardo paga la costosa clínica, la internan al día siguiente.
La recuperación de la niña mala iba también que incluso quería trabajar, , Elena les propone que se casaran para que obtuviera la ciudadanía francesa, aunque a la niña mala no le gusta la idea. Los Gravoski parten a EEUU, a la niña mala le duele la partida de Yilal por lo que Ricardo creyó que tiene vocación de madre, esto se lo dice y no hace mas que irritarla.
Viaja a Londres por una semana de trabajo. Inmediatamente llegando a París encuentra una carta en la que se leía: Ya me canse de jugar al ama de casa que te gustaría que fuera. No lo soy ni lo seré. Te agradezco mucho lo que has hecho por mi. Lo siento. Cuídate y no sufras mucho, niño bueno.
Decepcionado avanza a la mitad del puente e intenta suicidarse pero un vagabundo le salva la vida.
Regreso caminando a su departamento y al abrir la puerta se encuentra con la niña mala quien acepta casarse con el solo para arreglar sus papeles.
CAPITULO VI: ARQUÍMIDES, CONSTRUCTOR DE ROMPEOLAS
Lily consigue trabajo en una compañía que organizaba eventos sociales.
Regresaron al Perú, en donde ambos se casaron en octubre de 1982 en la alcaldía de Cinquieme, en la plaza Pantenón, con ayuda de su tío Ataulfo.
Ricardo coonoce a Arquímides, a quien lo invita a almorzar, en donde él le empieza hablar acerca de su hija. Ricardo descubre que Arquímides es el padre de la chilenita y que su verdadero nombre es Otilia, ante esto no puede evitar soltar algunas carcajadas. Pero al escuchar las desgracias que había sufrido su esposa se lamentó la conversación y no pudo evitar llamarla, pero ella no respondía.
Al regresar a París tenía miedo de no encontrar a su esposa, pero al entrar esta la recibió con un abrazo y le contó que su celular se había descompuesto.
CAPITULO VII: MARCELLA EN LAPAVIÉS
Ricardo decide mudarse a Madrid, España, donde vivía con Marcella una joven artista que conocío en París, con quien estableció una relación despues de que la niña mala le dijera que no lo amaba y que se aburrió de la vida que le daba, marchandosé,dejandoló enfermo, debido a un ataque en el cerebro, por lo cual no podia seguir trabajando como intérprete de la UNESCO. Debbido a esto trabajaba en el café Barbieri realizando las pocas traducciones que podía.
...