Analisis literario del cuento del hijo de pedro emilio coll
jesusgilchusInforme7 de Enero de 2016
870 Palabras (4 Páginas)49.709 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1][pic 2][pic 3]
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
“NÚCLEO MIRANDA”
EXTENSIÓN ACADÉMICA HIGUEROTE
ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN FÍSICA
COHORTE 2012
[pic 4]
Tutor: Participantes:
Profa.: Thania Landaez Gil Jesús
Higuerote, Enero 2016
Constructos Intraficcionlaes que integran la obra literaria: El cuento del Hijo de Pedro Emilio Coll.
Personajes
Los personajes que integran esta obra literaria los podemos clasificar según el desempeño dentro de ella:
Personaje Principal
Como personaje principal tenemos a Higinia, debido a que la obra se centra en su delicada condición física por a una enfermedad que le hizo crecer el vientre y por esta condición estuvo de comidilla del pueblo que presumía que estaba embarazada sin conocérsele marido aun.
Personajes Secundarios
Se puede apreciar a Don Liborio, el boticario del pueblo debido a que le recetó unas pócimas y brebajes para su enfermedad, además de diagnosticarle epilepsia heredada; también encontramos a La Comadre Severiana que manifestó una tierna compasión con Higinia y estuvo a su lado consolándola y aconsejándola, que por cuyos consuelos y consejos Higinia descubrió el poder de la Fe y la necesidad espiritual que despertó en Higinia.
Personajes Circunstanciales
Como personajes circunstanciales tenemos a: El Italiano Bizco, la Curiosa del pueblo, el negro Tadeo (padre de Higinia), Ruperta (sobrina de Higinia) y por supuesto el sueño que tuvo Higinia y el pueblo todo. Aunque todos estos personajes no tuvieron un papel protagónico dentro de la obra fueron de mucha importancia debido a que por medio de ello el lector pudo ampliarnos más la visión, la imaginación y da detalles sobre el tiempo y espacio, además de donde transcurrieron los hechos.
Narrador
En esta obra literaria encontramos a un narrador OMNISCIENTE (que todo lo sabe) que habla en tercera persona del plural y que nos deja ver hechos reales, lo que sienten y padecen los personajes.
Narratorio
Podemos detallar a un tipo de Narratorio Explicito porque no está involucrado directamente en la diégesis
Lector
Estos tipos de obras literarias, como son los cuentos, pueden ser dirigidos a todo tipo de lector que les fascinen los cuentos.
Tiempo
Se trata de un relato de unos personajes que vivieron en la época de la colonia española en Venezuela donde por supuestos habían negros esclavos que se dedicaban a los trabajos del campo de estos ricos colonizadores.
...