Batallas En El Desierto
alexa_160615 de Marzo de 2014
621 Palabras (3 Páginas)301 Visitas
1) Porque en el patio de su escuela, que era de tierra, jugaban a las batallas en el desierto.
2) Amor, a la situación política de México en ese tiempo.
3) México, en los años 40-50, en el régimen de Miguel Alemán.
4) Carlos, Jim, Mariana, papás de Carlos, Héctor, los hermanos de Carlos, psicólogo, sacerdote, Rosales.
5) Carlos, porque él narra todos los sucesos que le pasan.
6) Sus padres, porque le prohíben muchas cosas, y lo regañan de todo, no lo dejan avanzar.
7) Que Carlos se haya enamorado de una mujer mucho más grande que él, en esa época sus papás lo ven mal, así como todos los de su alrededor lo ven con mala intención.
8) Me acuerdo, no me acuerdo
Los niños catedráticos, leyendas de las calles de México.
Dibujos inmensos, retratos realizados.
Un sitio de paz, un lugar sin crímenes.
Ellos no pagaban colegiatura, estaban becados.
9) Pochismos: English words pronunced with a Spanish accent.
Aguas…tepache: Traditional Mexican soft drink.
El robachicos: A Mexican version of boogeyman.
10)
11) Mariana es un misterio y una ilusión, representa deseo, amor y pasión.
12) Segunda guerra mundial.
Gobierno de Miguel Alemán.
Influencia en la cultura popular.
La industrialización.
La economía mexicana.
Política educativa.
Campaña de alfabetización.
La urbanización.
La división de a clase media de México.
El desarrollo estabilizador.
La crisis del autoritarismo.
Movimiento magisterial.
Movimiento ferrocarrilero.
Movimiento estudiantil
13) Carlos: tiene 10 años, delgado, cabello corto, decidido, inocente, liberal, entregado a lo que quiere.
Jim: Mejor amigo de Carlos, niño de 10 años.
Mariana: Mamá de Carlos, señora muy bella, joven, rubia, madura, liberal, inteligente.
Papás de Carlos: Dos señores con ideales que siempre ponen en conflicto a Carlos.
Héctor: Hermano de Carlos, siempre toma decisiones acerca de Carlos.
14) Refleja a un México que parece recordar sin sentimiento de tristeza, nostalgia alguno, reflejando el amor que tiene por el mismo.
15) La historia narra los problemas políticos, sociales y económicos que vivió un niño llamado Carlos durante el gobierno de Miguel Alemán. Carlos había nacido en la Ciudad de México y vivían en la colonia Roma, su padre tenía una compañía de jabones la cual había enterado en bancarrota debido a la invasión del detergente en polvo de aquella época. Los conflictos que habían en un patio de tierra colorada, polvo de ladrillo, sin árboles ni plantas eran denominadas las batallas en el desierto; Carlos conoce a Jim y se hacen amigos tras una riña con su compañero Rosales, un día, Jim invita a Carlos a comer a su casa, ahí Carlos conoce a Mariana, la madre de Jim, de la cual se enamora perdidamente, un día Carlos sale durante plena clase a la casa de Jim ahí encuentra a Mariana y le declara que está enamorado de ella, Mariana le deja claro de que nunca podría haber nada entre los dos. Después de esto los padres de Carlos se enteraron de lo sucedido, y éstos obligan a Carlos a confesarse ante la iglesia e ir al psiquiatra. Carlos es cambiado de escuela y su familia entra en una época mejor en la cual su padre había sido contratado por las empresas que lo habían dejado en bancarrota. Un día, Carlos encuentra a Rosales, el compañero más pobre de su antigua escuela, éste le cuenta a Carlos que Mariana se había suicidado tras una discusión con su amante, un político y el padre biológico de Jim se había llevado a Jim a San Francisco. Carlos al no creer lo que había escuchado fue en busca de Mariana a su casa creyendo que era mentira, pero no logró encontrar ninguna información
...