ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bodas De Sangre Apuntes

aracelii_17_carp19 de Octubre de 2014

908 Palabras (4 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 4

APUNTES SOBRE BODAS DE SANGRE, DE FEDERICO GARCÍA LORCA

[Estos apuntes pueden ser útiles a los alumnos de 2º de Bachillerato para preparar el comentario crítico de un

fragmento de la obra de cara a los exámenes y la prueba de selectividad; se trata, por tanto, de un material

utilizado con una finalidad meramente didáctica. Hay que tener presente que no habría que estudiarse

formalmente estos apuntes, puesto que no se van a hacer preguntas teóricas en los exámenes sobre ellos, pero sí

es conveniente conocer su contenido para poder hacer bien los comentarios crìticos de los textos de la obra. Ni

que decir tiene que todo lo que viene aquí es mucha información y que toda no va a ser útil para comentar un

texto en concreto. El alumno deberá seleccionar aquella información que vea más útil y que se atenga al

contenido del texto concreto que tiene delante para poder utilizarla en un comentario. El problema es que

muchos alumnos escogen el camino más fácil, que es aprenderse de memoria determinados aspectos, ya sea de

estos apuntes o de otros parecidos, y luego los sueltan irreflexivamente y sin tener en cuenta el contenido del

texto, sin pararse a pensar si es adecuado hacerlo así, sin venir a cuento, en un examen. Esta actitud es errónea y

conduce al fracaso. Ya hemos dicho que no hay fórmulas mágicas para hacer un comentario de texto. Por otra

parte, en un examen normal o en la prueba de selectividad el alumno no va a disponer de estos apuntes... Le

pueden ser útiles para hacerse una idea de qué tipo de información puede aparecer en un comentario crìtico, al

menos en parte, pero no hay que exagerar su utilidad, que es relativa. Claro que es mejor tener a mano esto y

estar bien informado que no tener nada, pero de ahí a convertirlo en la panacea para poder aprobar los exámenes

va un abismo. Sea tenida en cuenta esta advertencia.]

IMPORTANCIA DE BODAS DE SANGRE EN EL TEATRO DE LORCA.- Se trata de una obra

especialmente relevante en la producción teatral de Federico García Lorca, autor de la Generación del 27, ya que

el estreno de la pieza lo consagrará de modo definitivo como autor trágico. Obras anteriores, como El maleficio

de la mariposa (1920) o Mariana Pineda (de influencia modernista) no habían tenido tanto éxito. Las farsas

guiñolescas no habían sido estimadas en su auténtico valor. Las últimas farsas, La Zapatera prodigiosa y el Amor

de don Perlimplín, eran obras muy significativas en su teatro, como también lo fueron las surrealistas El público

y Así que pasen cinco años, pese a considerarlas irrepresentables el propio autor.

Lo cierto y verdad es que Lorca triunfa en el teatro (con éxito de crítica, no tanto de público) con Bodas de

sangre, estrenada en marzo de 1933, aunque había sido creada en 1931-1932. La obra podemos situarla en la

trilogía de dramas rurales de la tierra andaluza que escribió Lorca, trilogía que incluiría a Yerma y a La casa de

Bernarda Alba. Parece ser que la intención de Lorca era incluir Bodas de sangre en una trilogía distinta, en la que

figuraría una obra que estaría en esbozo en la época en que murió Lorca y que no se ha conservado y que iba a

llevar por título La destrucción de Sodoma. Pero como su teatro quedó abierto, por su prematura muerte, los

críticos han agrupado las tres obras que ya conocemos, Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba (que

fue la última que escribió) en una trilogía que tiene en común el carácter andaluz y rural, así como esa dimensión

trágica que las caracteriza.

NOTICIA INSPIRADORA.- La historia se basa en un hecho real comentado en la prensa en 1928. El 25 de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com