Ciencia Y Agricultura
phaiser20 de Noviembre de 2013
535 Palabras (3 Páginas)494 Visitas
Influencia del portalnjerto sobre la calidad de flor e
incidencia de plaeas y enfermedades en rosa (Rosa sp.)
Influence of rootstock on the flower qualltv and the incidence of
pests and diseases in rose (Rosa sp.)
1 Ingeniero Agrónomo, PhD. Profesor asociado en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia. Tunja: Apartado aéreo 661. Grupo de Investigación Ecofisiología Vegetal. Email: fanor.casierraesuptc.edu.co [Autor para correspondencia]
, Ingeniero agrónomo, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. Email: alejopaipa174@hotmail.com
Influencia del portamíerto sobre la calidad de flor e incidencia de plagas y enfermedades en rosa (Rosa sp.) 41
Resumen
En Colombia, el 30,3% del área dedicada a la
floricultura se cultiva con rosas de corte. Aunque los
porta-injertos de rosa han sido usados desde hace
tiempo en cultivos bajo invernadero, pocos estudios
reportan los efectos de su uso en el comportamiento
de cultivares de rosa injertada, ya que muchos de estos
estudios se enfocan hacia la productividad de rosa en
respuesta al portainjerto y calidad de flor. Así se
estudiaron los efectos de dos tipos de portainjerto
('Calajan' y 'Natal Briar') sobre la producción, calidad
de flor e incidencia de plagas y enfermedades en rosas
de corte (Rosa sp. cv. 'júpiter' y 'Charlotte'), cultivadas
en suelo bajo invernadero plástico en la Sabana de
Bogotá (Colombia). La calidad de flor se evaluó
midiendo el número de pétalos, longitud y diámetro
de botones florales y longitud del tallo en las flores
cosechadas, la incidencia de plagas y enfermedades
se calculó por la proporción de plantas afectadas en
relación con el total de plantas evaluadas. Los injertos
en 'Natal Briar' mostraron una mayor cantidad de tallos
producidos por planta. La incidencia de mildeo polvoso
y ácaros fue mayor en injertos sobre 'Natal Briar' que
sobre 'Calajan'; mientras, variedades sobre 'Calajan'
presentaron mayor mildeo velloso. Los resultados
indicaron un fuerte efecto del portainjerto en calidad
de flor cortada e incidencia de plagas y enfermedades;
además, se puede considerar que la variedad por sí
misma tiene una sensibilidad propia a problemas
fitosanitarios, indiferente al portainjerto.
Palabras clave adicionales: mildeo polvoso, Calajan,
Natal Briar, júpiter, Charlotte, mildeo velloso, ácaros.
Fánor Casierra-Posada' y José A. Paipa Oulntero?
Abstract
In Colombia, 30,3 % of the area dedicated to fresh cut
flowers is cultivated with rases. Although rose
rootstocks have been used for a long time in crops
under greenhouse, few studies have been reported
about their effects on the performance of rose scion
cultivars. Most of these studies have focused on rose
productivity in response to the rootstock and flower
quality. The effects of two types of rootstock ('Calajan'
and 'Natal Briar') on the yield, flower quality and the
incidence of pests and diseases in cut rose (Rosa sp.
cv. 'jupiter' and 'Charlotte') growing on soil in a plastic
greenhouse in Bogotá Plateau (Colombia) were studied.
Flower quality was evaluated by measures of the
number of petals, the length and diameter of the flower
bud, and the stem length of harvested flowers. The
incidence of pests and pathogens was calculated by
the proportion of affected plants in relation
...