DEFINICION DE ADMINISTRACIÓN
karendgz954 de Noviembre de 2013
706 Palabras (3 Páginas)326 Visitas
DEFINICION DE ADMINISTRACIÓN
Es un proceso muy particular consistente en las actividades de planeación,organización, ejecución y control, desempeñadas para determinar y alcanzar los objetivos señalados con el uso de seres humanos y otros recursos.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
La efectividad de la administración de una empresa no depende del éxito de unárea específica sino del ejercicio de una coordinación balanceada entre lasetapas del proceso administrativo y la adecuada realización de las actividadesde las principales áreas funcionales, mismas que son:
A.- PRODUCCION
: Es aquella que formula y desarrolla los métodos másadecuados para al elaboración de los productos al suministrar y coordinar lamano de obra, equipo, instalaciones, materiales y herramientas requeridos.
B.- MERCADOTECNIA
: Su fin es unir los factores y hechos que influyen en elmercado par crear lo que el consumidor quiere, desea y necesitadistribuyéndolo en forma tal que esté a su disposición en el momentooportuno, en el lugar preciso y al precio más adecuado.
C.- FINANZAS
: Esta área se encarga de la obtención de fondos y delsuministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresaprocurando disponer con los medios económicos necesarios para cada uno delos departamentos con el objeto de que pueden funcionar debidamente.
D.- RECURSOS HUMANOS
: Su objetivo es conseguir y conservar un grupohumano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos dela empresa a través de programas adecuados de reclutamiento, selección,capacitación y desarrollo.
E.- OTRAS ÁREAS FUNCIONALES:
Depende del tipo de empresa a crear, por ejemplo: Control de Calidad, Computación e informática, Comercialización, etc
Introduccion : Origen de la admn
El origen de la administración se remonta a situaciones y hechos pasados, es decir cuando el hombre empieza a trabajar en sociedad.
Los procesos sociales coadyuvaron para que esta disciplina adquiriera relevancia a principios de siglo.
La administración funciona como un órgano que optimiza los recursos
Para hacerlos más productivos, con base en la organización del desarrollo económico.
El ser humano es un animal social (Aristóteles) por naturaleza, por esa razón se encamina a organizarse, integrarse y cooperar con sus semejantes. La humanidad y su historia se circunscriben al progreso de sus organizaciones sociales, desde las tribus nómadas, sus actividades organizativas consistían en la recolección de frutas y caza de animales, con el desarrollo de la agricultura se dio paso a la formación de comunidades sedentarias.
Los hombres han instituido y reformado organizaciones, durante el transcurso de la humanidad; existen datos que dan cuenta de pueblos que fundaron organizaciones formales como los griegos y los romanos, por mencionar algunos.
Las sociedades se han transformado, aunque por siglos predominaron las actividades agrarias, en donde la familia, los grupos informales y las colectividades pequeñas fueron significativos. Consecutivamente, se
Transformaron en industriales, por el impulso de la Revolución Industrial.
Durante el siglo XIX, se desarrollaron las empresas que demandaban nuevas formas de organización y administración más eficaz. La empresa se constituyó como una nueva alternativa para la producción a gran escala.
Objetivo
Comprender por qué la administración es una disciplina que surgió por el pensamiento racional del hombre.
* Origen de la Administración
La administración como práctica humana es tan antigua como la
humanidad. Esta aparece
...