ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

De libros y otros placeres Antonio Machado

Bertha BalestraReseña21 de Octubre de 2025

963 Palabras (4 Páginas)39 Visitas

Página 1 de 4

DE LIBROS Y OTROS PLACERES ANTONIO MACHADO

El Alma del poeta

se orienta hacia el misterio.

Sólo el poeta puede

mirar lo que está lejos

dentro del alma, en turbio

y mago sol envuelto.

Uno de los más grandes poetas de nuestra lengua ha sido, sin duda, el español Antonio Machado, nacido en Sevilla en 1875 y fallecido en Coillure, Francia, en 1939, unos días después de cruzar la frontera, al término de la cruenta Guerra Civil, junto con miles de republicanos vencidos por las tropas de Franco. Ese fatal recorrido parecía el cumplimiento de aquellos versos proféticos, publicados años antes en su poemario Galerías:

Amargo caminar, porque el camino

pesa en el corazón.  ¡El viento helado,

y la noche que llega, y la amargura

de la distancia!... En el camino blanco

        Machado demostró en varios momentos de su vida ese poder de los verdaderos poetas de penetrar el misterio, cruzar con la intuición la barrera del tiempo, para obtener una visión del porvenir, impregnada por adelantado del sentimiento aún sin experimentar.

A través de imágenes recurrentes en su obra: fuentes, espejos, galerías del alma, jardines y árboles, nos introduce en la dimensión platónica del “es no es”, paraíso del arte que todo creador intenta alcanzar. Antonio lo consigue y nos hace volar a través de sus sueños.  

Los temas fundamentales de su obra poética son el amor inalcanzable y el paisaje español, especialmente el de Castilla, la tierra que amó más que a ninguna, quizá porque en ella encontró a las dos mujeres que paliaron, por breves momentos, su soledad de poeta: Leonor, la mujer-niña con quien estuvo casado solamente dos años, pues ella murió de tuberculosis, y Pilar de Valderrama, su Guiomar, la musa a quien escribió versos y doscientas cartas, casi todas perdidas, salvo unas cuantas de conmovedora belleza, que han llegado hasta nosotros.

El amor, para Machado, fue también un asunto platónico. Supone el irlandés Ian Gibson, uno de sus biógrafos, que hubo un enamoramiento infantil en su biografía, probablemente de alguna empleada doméstica, quien desaparece sin dejar rastro y le clava, desde entonces, esa melancolía perenne, el sentimiento de que el amor, para él, será siempre algo irrealizable.  

Dice a Guiomar en una de sus cartas:

pienso que los amores, aún los más realistas, se dan en sus tres cuartas partes en la imaginación. Por eso la ausencia tiene también su encanto, porque, al fin, es un dolor que se espiritualiza con el recuerdo de las presencias…

Como este gran poeta, muchos seres llevan en el alma una sensación parecida en cuanto al amor, una necesidad, quizás congénita, de aspirar a lo imposible.  A tales “amigos de lo platónico” les recomiendo especialmente leer a Antonio Machado, les fascinará, como fascinó al catalán Joan Manuel Serrat, a quien la emoción movió a musicalizar muchos de sus poemas.  ¿Quién no recuerda eso de todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar… o guitarra del mesón, que hoy suenas jota… o quizás esto: murió Don Guido un señor, de joven muy jaranero, muy galán y algo torero, de viejo gran rezador…

A mí Antonio Machado me atrapó entre sus redes literarias, de tal forma, que me sentí impelida a escribir, hace ya algunos años, una novela, titulada Sombras en el muro, alrededor de su vida y su obra, que abarca, más allá de la poesía, teatro y prosa.  

Hay una faceta de este gran escritor que pocos conocen.  Compendiados en un librito que se denomina Juan de Mairena, se encuentran una serie de textos en prosa donde Machado analiza la sociedad de una forma original y llena de humor. Mairena es un personaje ficticio, un heterónimo, construido por el poeta. Lo llama “su maestro” y a través de él da a conocer otra voz, otro tono y una temática bien distinta a la de su poesía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (73 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com