ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL GORDITO ORDEN DE LOS ACONTECIMIENTOS

Ana MoncadaInforme25 de Julio de 2016

693 Palabras (3 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Asignatura: Español

Catedrática: Lic. Rebeca Eunice Gutiérrez

 Asunto: Análisis literario

Aula: 250

Hora: 7:40 a 8:30 pm

Presentado por:                                                                          # de lista

                               Carlos Humberto Portillo Sánchez               39

                              Yerlins Andrea Sánchez Castellón                46

                               Nicolle Stephanie Villanueva Madrid

                              Ana Isabel Moncada Hernández                   44

San Pedro Sula, 08 de Julio del 2015.

Análisis Literario de la obra

EL GORDITO

ORDEN DE LOS ACONTECIMIENTOS:

  • Lineal o cronológico

Aquí la historia comienza en el patio de la escuela donde el Director los convoca a los niños a una reunión para hablar con ellos, después de esto los niños empiezan a tildar de bojote parado, elefante. Y los acontecimientos van de manera cronológica

RUPTURA TEMPORAL

  • Contra punto

Lo definimos así porque él ya había vivido esta misma experiencia en el pasado y lo vuelve a vivir en el tiempo presente.

NARRADOR Y PUNTO DE VISTA:

El primer persona el GORDITO porque se trata de él la obra y es narrador porque es la persona afectada

  • Personajes

Miguel alias el Gordito          Protagonista

  • Personajes secundarios
  • Director
  • Jorge
  • Ernesto
  • Ana
  • Madre de miguel
  • Varios alumnos de diferentes grados o edades

COMPARSA O DE FONDOS:

Varios alumnos de la escuela, fueron mencionados una vez

ESTILO:

             Porque son conversaciones directas

TIEMPO:

  • Tiempo interno

1 semestre

  • Tiempo externo

Sería el tiempo que dura  el periodo estudiantil en nuestra época.

ESPACIO:

  •  En la Escuela

RECEPTOR:

  • Destinario

 

Análisis Literario de la obra

EL GRAN ADIVINO ESCARABAJO

ORDEN DE LOS ACONTECIMIENTOS:

  • Lineal o cronológico

Aquí la historia comienza en el escenario Escarabajo sentado en el suelo y al fondo está el diablo y el ángel quienes empiezan una discusión entre los tres ya que tanto el diablo como el ángel quieren enseñarle cosas que ni el uno de ni el otro aceptan y se van desarrollando cronológicamente una después de la otra cada discusión.

RUPTURA TEMPORAL

  • Contra punto

Lo definimos así porque los uno tres personajes en un lapso de tiempo tuvo  que regresar hacia tras para recordar todo lo que el ángel le había dicho.

NARRADOR Y PUNTO DE VISTA:

La primera persona el ESCARABAJO porque se trata de él porque tanto el diablo como el ángel lo incitan a hacer cosas que según cada versión de ellos es bueno.

  • Personajes

EL ADIVINO ESCARABAJO     Protagonista

  • Personajes secundarios
  • Diablo
  • Ángel
  • Locutor
  • Dolo Falaz
  • Mujer
  • Chepito
  • Canillita
  • 2 Guardias
  • 2 Trompeteros
  • Rey
  • Criado 1
  • Criado 2
  • Criado 3

COMPARSA O DE FONDOS:

Secundaria porque aparecen durante el acto dos guardias, 2 trompeteros, el rey, canillita, chepito y los criado del uno al tres.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (153 Kb) docx (21 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com