ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO

ajigutierrezEnsayo27 de Agosto de 2015

986 Palabras (4 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 4

El Arte de la Guerra

Es un libro que refiere como hacer frente a ejércitos o enemigos, y de que manera puede uno salir victorioso, analiza las situaciones tanto del ejercito enemigo como del propio buscando enseñar y poner en practica todos los conocimientos aplicables en los momentos de enfrentarse a el enemigo. el autor se basa en el engaño para poder obtener la victoria quizá hasta sin luchar.

Comenta que las guerras son importantes para la existencia de los imperios por ello buscan tener en armonía a su pueblo tenerlos bien en todo momento y situación las mejores condiciones para poder desarrollarse y tener las mejores cualidades para gobernar así como una disciplina y organización de su ejercito con sus jerarquías bien detalladas buena distribución de suministros y material militar.

Como iniciar una guerra donde lo importante es ser rápido y buscar la manera de no pelear por mucho tiempo o si dentro de sus posibilidades se logra no pelear, no movilizar al ejercito mucho buscar botines  de comida del enemigo esto hará que el país no se empobrezca mucho .evitando no prolongar tanto una guerra si pasa esto se empobrece el país suben impuestos se agotan recurso y tomando en cuenta que la felicidad de un pueblo es son sus alimentos y que el pueblo es la base de un país es buscar siempre que su pueblo no se quede sin comer.

Que si se sabe derrotar al enemigo con el mismo se es poderoso donde sea y que lo importante es la victoria y no la persistencia considerando siempre que las vidas del pueblo están a  cargo del líder.

Si se es posible ganar sin pelear es mucho más meritorio. Hacer que los adversarios pierdan su dirección y su animo hará mas fácil vencerlos, deshacer sus planes estropear bloquear cortar contactos caminos suministros gana sin pelear.

Los guerreros expertos se hacían por ellos mismos se hacían invencibles lo cual quería decir que se llegaban a conocer en su totalidad y dentro de todo esto aprendían a aguardar para poder distinguir la vulnerabilidad de sus adversarios nunca podrás tener la misma victoria se podrá percibir pero no darla por hecho. Siempre hay que analizar las situaciones y atacar cuando el enemigo esta débil y defender cuando se esta débil, buscar las cosas a favor y en contra.

La percepción de un gran ejercito también se basa en su organización la cual puede hacer que el enemigo se cree ideas erróneas que pueden lograr destruirlo y al hacerlos atacarte en tu territorio te fortifica mientras que al enemigo lo debilita, siempre buscar que tu fuerza este llena para que sea certero y avasallante tu fuerza la debes de enfocar y centrar para que sea directa y con gran velocidad y movilidad para que sea precisa, buscar siempre las mejores condiciones a favor para hacer el menos esfuerzo, eso si siempre buscando hacer el menor daño posible alrededor para poder aprovecharlo uno mismo. Lograr conjuntar tu ejército como uno solo compactándolo al máximo te da la seguridad de una victoria.

Siempre hay que desencajar a tu adversario si están quietos moverlos, si están bien alimentados buscar romper su suministros atacar inesperadamente, donde menos lo esperen atacar donde no haya defensa, que el enemigo no sepa que pasa , volver loco al enemigo atacando fingiendo un desorden una retirada un caos una cobardía buscar siempre los puntos vulnerables del otro viendo su reacciones con todo lo creado, y siempre inyectando ímpetu a sus soldados y que este ímpetu haga su labor y fortalezca a sus guerreros haciendo al cobarde valeroso destacar mas su avilidades o sus deberes el valiente puede luchar el cauteloso puede vigilar el inteligente estudiar resaltar su cada cual.

Hay que engañarlo siempre hacerle creer que estas muy retirado, hacer que te persigan, la lucha armada puede ser muy provechosa para el experto pero perjudicial para el inexperto siempre buscar mover lo menos posible a tu ejercito y/o ganar territorio buscando siempre la sorpresa, hay que  cuidado de tener siempre equipamiento y provisiones lo cual quiere decir que siempre se debe contar con dinero.se busca tener siempre el mejor conocimiento de el lugar así como de el enemigo y buscar la mejor formación de ataque y hacerlo lo mas veloz posible para no dar oportunidad a reaccionar buscar ser lo mas complejo para que no sepan por donde poderte atacar, recurrir a tácticas de señas banderas tambores trompetas para poder contrarrestar el no poder oír la voz o ver en la obscuridad o unificar decisiones con símbolos o señas.. Siempre buscar la unificación de tu ejercito la cual se logra empezando por tu persona y contagiar esa unificación y así amedrentar a tu oponente con el orden la decisión valentía. prepararse plenamente para que en su momento tengas la tranquilidad y paz, que puedan tenerte en un estado donde puedas pensar claramente y  nunca  atacar ejércitos superiores si te encuentras en desventaja como pelear en una pendiente y tu te encuentras abajo, no perseguir a tu enemigo no comer de los alimentos que dejo el enemigo por posible envenenamiento, nunca detener a un ejercito que va a su país porque peleara hasta la muerte es mejor darles una posible salvación de su vida para que se confíen y debiliten y no presionar al enemigo desesperado porque es como con los animales mientras mas los acorralas mas peligrosos se vuelven.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (32 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com