Economia Politica Nikitin
deisymartinez14 de Marzo de 2013
1.036 Palabras (5 Páginas)9.318 Visitas
FICHA DE LECTURA
NIKITIN, paúl.32NIK.eco
Economía política-momo ediciones-bogota-Colombia
199paginas-economía–capitalismo-ISBN 958-8113-62-8
Nikitin en su libro economía política nos explica como surgió el capitalismo, como se desarrollo y su conexión con la teoría del valor el mercantilismo etc. el cual lo estructuro en 8 capítulos mediante su orden en la historia y su correlación con el capitalismo al mostrar crisis y progresos de este pero en este caso solo voy a tomar lo 3 primeros capítulos ya que no se ha socializado los otros 5 capítulos.
En su primer capitulo nos demuestra el origen del capitalismo nombrando los modos precapitalista de producción los cuales fueron el de la comunidad primitiva, el esclavismo el consistía como su nombre los dice al esclavizar persona para que trabajaran la tierra sin paga alguna en cambio en el feudalismo ya no eran esclavos si no que eran siervos de un señor feudal pero se sigue cultivando la tierra al culminarse este nace el capitalismo.
En el segundo capitulo nos comenta las características del capitalismo el cual lo nombro la producción mercantil el cual no narra la mercancía el generador de mercancías el desarrollo de cambio, el valor con sus formas y manifestaciones por lo cual culmina con el dinero sus características su origen y sus funciones.
Y por ultimo en el tercer capitulo nos describe la función del capitalismo como tal pero solo se refiere a la plusvalía y sus integrantes de este, el cual nikitin le llamo a este capitulo capital y plusvalía, el salario en el capitalismo narrando las ventajas y desventajas de este por lo cual inicia este capitulo por la acumulación del capital y los referentes a esta pasando por la conversión del dinero en capital y culminando con el bajo salario en el capitalismo.
Economía política
Para comprender el origen y creación del capitalismo se lee este libro de nikitin mediante el cual nos dice que modelos económicos surgieron antes del capitalismo todos aquellos que lo precedieron fueron el primitivo en el cual consiste que el hombre aprende a hacer instrumentos de trabajo primitivos hachos de piedra y palo útiles para golpear cortar y cavar aunque las relaciones de producción en este se verán determinados por el estado de las fuerzas productivas colectivas y de recolección de alimentos el que le sigue es
El Esclavista la cual es la primera forma de explotación que tiene como buen crecimiento de las fuerzas productivas, el desarrollo de la división social del trabajo aunque predominaron los instrumentos de metal se origino la agricultura y la división del trabajo y cambio se produce la segregación de mercaderes y la fuerza productiva eran los esclavos luego evloluciona al feudalismo el cual las relaciones de producción tenian como base la propiedad privada respecto a la tierra y la propiedad parcial ,los campesinos no eran esclavos ahora eran siervos y el cambio desaparece aunque ellos tenian hacienda propia
Luego aparece el capitalismo el cual es un modo de producción en que consiste en la propiedad privada sobre los medios de producción y la explotación del trabajo asalariado aunque se divide en 2 fase el premonopolista y el monopolista el cual nos referimos a la creación de mercancías cuando una persona es la dueña de la empresa sus obreros generan la mercancía la cual es intercambiada por el dinero el cual es el valor representativo de las riquezas del país en Colombia seria el oro aunque depende del valor el cual es la capacidad adquisitiva de las personas o como puede haber valor de uso y valor de cambio aunque la mercancía se vuelve capital
...