ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Alquimista (novela)

Vargas_Airelav12 de Junio de 2014

615 Palabras (3 Páginas)414 Visitas

Página 1 de 3

El alquimista (novela)

Para otros usos de este término, véase El Alquimista.

El alquimista

Autor Paulo Coelho

Género Novela narrativa,reflexiva y ficción

Tema(s) Desarrollo y crecimiento personal

Título original O Alquimista

Traductor Monserrat Mira

Editorial Editorial Planeta

Páginas 176

El alquimista (O Alquimista, 1988) es un libro escrito por el escritor brasileño Paulo Coelho que ha sido traducido a más de 63 lenguas y publicado en 150 países, y que ha vendido un total de 65 millones de copias en todo el mundo.1 El libro trata sobre los sueños y los medios que utilizamos para alcanzarlos, sobre el azar en nuestra vida y las señales que se presentan a lo largo de esta.

Está considerado cómo una paráfrasis del cuento Las mil y una noches: en definitiva, las aventuras de un héroe que busca su tesoro, lejos de su hogar, para regresar a él y hallarlo, sufriendo durante todo el viaje una transformación en lo que a su visión del mundo y la realidad se refiere.

Con motivo del vigésimo aniversario de la publicación de la novela, se celebró un homenaje en el Teatro Palacio Valdés de Avilés, organizado por el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, con la presencia de Paulo Coelho.

Inspiración

Paulo Coelho, autor de la obra "El Alquimista"

Coelho escribió El alquimista en sólo dos semanas en 1987. Explicó que pudo escribir a este ritmo porque la historia «ya estaba escrita en su alma».2 La historia básica de El alquimista aparece en otras obras: en 1935, el escritor argentino Jorge Luis Borges publicó una historia corta titulada Historia de los dos que soñaron, en la cual dos hombres sueñan con el tesoro de otro; otra versión aparece en la traducción de E. W. Lane Las mil y una noches. La historia también aparece en la historia de Rumi En Bagdad soñando con El Cairo, en El Cairo soñando con Bagdad.

Temática

La temática principal del libro se basa en encontrar el destino de cada quien. Según el periódico estadounidense The New York Times, El alquimista es un libro «más de auto ayuda que de literatura».5 Un viejo rey le dice a Santiago: «Cuando realmente quieres que algo suceda, el universo entero conspira para que tu deseo se vuelva realidad». Este es el núcleo de la filosofía de la novela y un lema que se repite a lo largo de todo el texto.

Publicación

El alquimista fue publicado por primera vez por una editorial brasileña dedicada a libros de magia negra y artes ocultas. Pese a que tuvo ventas considerables, el editor del libro le dijo a Coelho que nunca iba a vender bien y que «podría hacer más dinero en la Bolsa».7

Para «recuperarse» de este desengaño, Coelho abandonó Río de Janeiro con su esposa y pasó cuarenta días en el desierto de Mojave. A su regreso, decidió que seguiría luchando.7 Según él, estaba «tan convencido de que era un libro grandioso que comenzó a golpear puertas».2

Actualmente hasta este año en curso 2013, ha vendido más de 65 millones de copias.8

Traducciones

Según The New York Times, El alquimista fue traducido a 67 idiomas diferentes. Esto convirtió a Coelho en el escritor vivo cuyas obras han sido más traducidas, según el Libro Guinness de los Récords de 2009.5

Adaptaciones

Teatro

En Puerto Rico en 2003 La Compañía de Teatro Coribantes, llevó a escena con gran éxito una versión de esta novela. Adaptación de Carlos Vega, dirección Rafael Rojas.

Cine

El estudio Weinstein, famoso por llevar al cine exitosas novelas como El paciente inglés, llevará a la pantalla el libro El alquimista, del escritor brasileño Paulo Coelho, en una adaptación de alto presupuesto que será dirigida por Laurence

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com