El monte de las animas. Introducción
sergioge99Apuntes8 de Diciembre de 2015
252 Palabras (2 Páginas)879 Visitas
Página 1 de 2
									
	El monte de las ánimas
Introducción
- El narrador es el mismo autor, en este caso Bécquer.
 - Escribe en primera persona
 - Se puso a escribir la obra el mismo día de la noche de difuntos
 - La escribe para los lectores porque no puede dormirse.
 
Capítulo 1
- En el capítulo 1 el narrador cambia a omnisciente en tercera persona
 - Cuando empieza la historia los personajes se encuentran en el monte de las ánimas cazando lobos salvajes.
 - Los templarios tenían acotado el monte para que ellos pudieran cazar y los hidalgos querían cazar también así que fueron y se enfrentaron pero murieron todos a causa de los lobos, todo el monte quedó abandonado y se dice que todos los años en la noche de los difuntos las ánimas de los difuntos van de cacería por el monte de las ánimas.
 
Capítulo 2
- Beatriz era la prima de Alonso
 - Beatriz viene de Castilla
 - Beatriz fue a allí para curarse de una enfermedad.
 - Beatriz es una mujer fría, caprichosa, incrédula y se cree superior a Alonso.
 
Capítulo 3
- Repetición: y cruzado las dobles cortinas de seda, se durmió; se durmió con un sueño inquieto.
 - Paralelismo: ¡En el monte de las ánimas! ¡En el monte de las ánimas! Tú lo...
 - Agrupación: desencajados los ojos, entreabierta la boca; blancos los labios, rígidos los miembros, muerta
 - Enumeración: Había pasado una hora, dos, tres; la media noche
 
Capítulo 4
- Un cazador que un día se perdió en el monte de las ánimas, vio a una mujer llorando en la tumba de un hombre, de nombre: Alonso.
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com