ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación lectura domiciliaria. Libro: La familia Guácatela

Jorge Contador VillarroelExamen7 de Agosto de 2025

1.717 Palabras (7 Páginas)16 Visitas

Página 1 de 7

Colegio San Francisco Coll                                                                        Curso: 4ºA-B[pic 1]

Depto. Educación Básica                                                                Profesor: Jorge Contador Villarroel.

EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA

LIBRO: La familia Guácatela.

[pic 2]

Nombre:                                                                                        

 

Escritura del nombre:

Logrado

Medianamente

Logrado

No

Logrado

Escribe nombre y apellido respetando uso de las minúsculas y mayúsculas según el estilo de escritura.

 

 

 

La letra es clara, legible y adecuada al estilo de escritura.

 

 

 

Escribe respetando proporción, tamaño de las letras, uso de la línea y el espacio entre palabras.

 

 

 

                         Puntaje obtenido: _____/ 68   Calificación: _____________

PUNTAJE TOTAL: 68 puntos)   /      Exigencia 60% (4,0)                     Nota 4,0: 36 puntos[pic 3]

INSTRUCCIONES GENERALES:

  • Antes de comenzar escribe correctamente tu nombre, y revisa tu lápiz grafito y goma.
  • La evaluación es individual, no hables con tu compañero/a
  • Mantente concentrado en todo momento, no te distraigas,
  • Tiene 60 minutos para completar esta evaluación.
  •  Revise todas las preguntas antes de entregar su prueba

I.- Ítem de selección múltiple.

Lee cada pregunta y marca con una X la letra de la alternativa correcta (44 ptos.)                                  

  1. Lee el siguiente fragmento y responde: “Ella es doña Toxina de la Ponzoña Icorosa, señora de Guácatela. Viene de una rancia y flemática familia, es un poco pretenciosa.”

La palabra destacada es un:

  1. Sustantivo propio.
  2. Adjetivo calificativo.
  3. Verbo.
  4. Sustantivo común.
  1. ¿Cómo se llama el escritor del libro: “La Familia Guácatela?:

  1. Mauricio Paredes.
  2. Marcela Paz.
  3. Gabriela Mistral.
  4. Romina Carvajal.

3.-¿Cuál era el nombre de matrimonio Cardinal, vecinos de la familia Guácatela?

a) Roño y Toxina
b) Punto y Virtud
c) Gordo y Virutilla 

d) Cochino y Cochina.

4.- ¿Cuál son los adjetivos calificativos que definen mejor a la familia Guácatela?

a) Cochinos, interesados y trabajadores.
b) Asquerosos, tramposos y ordenados.
c) Sucios, flojos y aprovechadores.

d) limpios y simpáticos.

5.- ¿Cómo se llaman los protagonistas?


a) Toxina Mugrienta y Bacteria Asesina
b) Roñoso Marañoso y Toxina Cochina
c) Toxina de la Ponzoña Icorosa y Sórdido Roñoso

d) Cochino y cochina.

8.- ¿Dé que se llenó el primer piso de la casa de los Guácatelas?
a) Muebles.
b) Basura.
c) Hijos.
d) Comida.

7.-Lee el siguiente fragmento y responde: “Un buena día, los Guácatelas iban caminando por la avenida Reinos Moneras, en donde se acaban de construir un moderno condominio llamado: lo barato cuesta caro”:  ¿De qué forma Toño y Toxina adquieren la  casa?
a) Compraron la casa.
b) Arrendaron la casa.
c) Se instalaron sin permiso.

d) Se la regalaron unos amigos.

6.- 13.-Lee el siguiente fragmento y responde: “Punto Cardinal junto a Virtud Cardinal eran padres de: Producencia, Justicia, Templanza, Fortaleza, Fe, Esperanza y Caridad”. Las palabras destacadas corresponden a: 


a) Sustantivos comunes.
b) Sustantivos propios.
c) Adjetivos calificativos.

d) Artículos definidos.

9. ¿Qué se ganó en el concurso de TV Ponzoña Icorosa?

a) Una secadora de pelo y un año de cloro.

b) Una correa eléctrica y un cepillo magnético. 

c) Una correa eléctrica (Ab-Dominación), y un año de cloro gratis.

d) Un año de cloro gratis y mucha comida. 

10.- ¿Cómo quedó el pelo de Toxi, luego que le dio la corriente?
a) Brillante y liso, parecía la lámpara luminosa.
b) Crespo y suave como una seda
c) Tieso parecía puerco espín y virutilla de ollas.

d) Ondulado y de color rojo brillante.

11.- ¿Qué le preparó Toxi a Roñoso para comer?
a) Salchichas.
b) Longanizas.
c) Carne.

d) hamburguesas.

12.- ¿Cuántas salchichas comerían Toxina y Roño?
a) Tres.
b) Siete.
c) Seis.

d) Cinco.

13.- ¿Con qué se bañan Toxina y Roño?
a) Jabón
b) Shampoo
c) Cloro

d) Detergente

14.- ¿De qué color le quedó el pelo a Toxina luego de bañarse con cloro?
a) Azul
b) Verde
c) blanco

d) Amarillo.

15.-Lee el siguiente fragmento y responde: “Punto Cardinal junto a Virtud Cardinal eran padres de: Producencia, Justicia, Templanza, Fortaleza, Fe, Esperanza y Caridad”. ¿Cuántas hijas tenia Punto y Virtud?
a) Seis
b) Siete
c) Cinco

d) Cuatro.

16.- ¿Cómo se llamaba la dueña de la casa piloto donde vivía Toxina y Roñoso?
a) Destala   Plata
b) Destala Sin plata
c) Destala dueñas

d) Destala Puertas

17. ¿Por qué le quedó el pelo tieso y como virutilla de ola a la Sra. Toxi? 

a) Porque se hizo la permanente y le daño el cabello.

b) Porque recibió una carga eléctrica. 

c) Porque comió un alimento en mal estado.        

d) Porque era un estilo moderno que quería tener. 

18.  Roñoso inventó a la “niña muy, muy enferma llamada Lucía para: 

a) Arreglar su casa piloto.                

b) Engañar a las personas y conseguir dinero. 

c) Comprar más basura y ganar dinero d) Seguir teniendo la vida cómoda que tenían.

        

19. Lee el siguiente fragmento y responde: “Entonces para tener unos dientes relucientes, decidió enjuagarse todos los días utilizando el mismo cloro que venía de regalo con el cinturón”. ¿Qué le pasó a la dentera de la señora Toxina?

  1. Sus dientes se disolvieron a causa de su poca higiene.
  2.  Sus dientes se disolvieron a causa de su lavado diario.
  3. Sus dientes se disolvieron a causa de comer basura.
  4. Sus dientes se disolvieron a causa del exceso de cloro.

20. Lee el siguiente fragmento y responde: “Bajo la luna llena, Sórdido Roñoso Guácatela ideó un plan para engañar a las personas ingenuas”. ¿Cuál fue la idea de Sórdido Roñoso?

a) Inventar un correo falso de una niña enferma llamada Lucy.

b) Inventar un correo falso de una niña enferma llamada Pretty.

c) Iventar un correo falso de un niño llamado Fran.

d) Iventar un correo falso de una niña llamada Luky.

21. ¿Quién era Bacilo Hipotético Sofista?

a) El dueño de la casa donde habitaban los Guácatela.

b) El hijo menor de los Cardinale.

c) Una salchicha que se quería fugar        

d) Un científico que quería conocer a los Guácatela.

22.  Los adjetivos calificativos que mejor describen a la Sra. Toxi es:  

a) Loca, hedionda, mala cocinera y buena vecina. 

b) Vanidosa, sucia, mala cocinera y cariñosa con su marido.

c) Higiénica, hacendosa, buena esposa y vecina.

d) Sin vergüenza, excelente cocinera y esposa. 

II. Escribe el número de los personajes al recuadro inferior según corresponda a sus características. (5 punto c/u).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com