Examen Del Libro ¿Seguiremos Siendo Amigos?
icollaom15 de Mayo de 2013
4.162 Palabras (17 Páginas)8.186 Visitas
PRUEBA DEL LIBRO “¿Seguiremos siendo amigos?”
NOMBRE: ___________________________________ FECHA: ___________________
I. Encierra en un círculo la alternativa correcta.
1. ¿Cuáles son las características psicológicas de Ámbar?
a. Alegre, buena amiga, desordenada.
b. Solitaria, mala amiga, floja.
c. Envidiosa, caprichosa, desatenta.
d. Amigable, egoísta.
2. ¿Cuáles son las características físicas de Ámbar?
a. Delgada, con pecas, ojos castaños, pelo castaño.
b. Con pecas, ojos castaños, simpática.
c. Alegre, pelo castaño.
d. Todas las anteriores.
Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas 3 y 4.
“Es que soy un pocos despistada. Pero Ana Burton no tiene toda la razón. Yo no me peino con el rastrillo del jardín. Puede que a veces me peine con los dedos, pero nunca con un rastrillo. –Ámbar.
3. ¿Con qué se peina Ámbar su pelo?
a. Con un rastrillo.
b. Con los dedos.
c. Con una peineta.
d. Con un cepillo de pelo.
4. ¿Quién está hablando en el texto?
a. Ámbar.
b. El profesor Coten.
c. Ana.
d. Justo Daniels
Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas 5 y 6.
|“Voy vestida con ropa de diario. De hecho, llevo mi ropa favorita: una camiseta muy larga que me trajo mi tía Pamela de un viaje a Londres y unas mallas negras. |
|(Aunque no se ven, me acuerdo de qué pantalones llevaba. Yo, Ámbar, tengo muy buena memoria).”
5. ¿Por qué Ámbar se acuerda con qué ropa estaba vestida?
A. Porque ella ve su foto.
B. Porque Ámbar tiene muy buena memoria.
C. Porque su compañera Brenda se lo dijo.
D. Porque su tía Pamela se lo dijo.
6. ¿Quién le regalo a Ámbar unas mallas negras?
A. Su tía Pamela.
B. No se puede determinar quien se las compró.
C. Ámbar se las compró sola.
D. La madre de Ámbar se las había comprado.
7.- ¿Quién es la autora de esta historia?
A Paula Danziger.
B Carmen Vásquez Vigo.
C Elvira Lindo.
D J. K. Rowing
8.- ¿A qué ciudad se marcharía Justo?
a) Chicago
b) Kansas City.
c) Alabama.
d) Atlanta.
9.- ¿Qué le regaló Justo a Ana cuando se reconciliaron?
a) La bola de chicles masticados.
b) Una caja de bombones.
c) Un poema.
d) Una foto de párvulos.
10.- ¿Por qué no se hablaban Ámbar y Justo?
a) Ámbar no le ayudó en los trabajos.
b) Justo perdió los cromos de Ámbar.
c) El señor Coten los castigó.
d) Estaban tristes por la marcha de Justo.
11.- ¿Cómo se siente Ámbar cuando Justo se cambia de casa?
a) Triste
b) Feliz
c) Ansiosa...
12.- Ambar y Justo son …..…
a) hermanos.
b) amigos.
c) compañeros.
d) Alternativas b) y c).
13.- El profesor de los niños es el …….…
a) Sr. Daniels.
b) Sr. Coten.
c) Sr. Dorado.
d) Sr. Danziger.
14.- Ambar es una niña………..
a) Alegre.
b) Tímida.
c) extrovertida.
d) Enojona.
e) Alternativas a) y c).
15.- Una de las tristezas de Ambar fue……...
a) La repitencia de su amigo.
b) El cambio de personalidad de su amigo.
c) El profesor se va del colegio.
d) La separación de sus padres.
16.- A Ambar le cuesta aceptar que……..…..
a) Su profesor no esté con ellos el próximo año.
b) Su amigo se cambie de casa y ciudad.
c) Pasen de curso todos sus compañeros.
d) No tener los materiales para estudiar.
17.- Justo se iba a vivir con su Familia a………..
a) Australia.
b) China.
c) Nueva York.
d) Alabama.
18.- Las chocolatinas que come Ambar son de marca…………
a) W & W.
b) M & M.
c) N & N.
d) Costa.
19.- Cuando se despiden Justo le regala a su amiga….…..
a) Una bola de chicle.
b) Una pelota.
c) Una caja de pañuelos.
d) Un pasaje a Alabama.
20.- Los niños reciben la visita de los apoderados quienes les traían………
a) Comida japonesa.
b) Comida china.
c) Comida...
21.- Ámbar y Justo se conocen desde que estaban en:
a) primero básico.
b) tercero básico.
c) kínder.
d) cuarto básico.
22.- Justo Daniels y su familia se irán a vivir a:
a) Nueva Jersey.
b) Alabama.
c) China.
d) Santiago.
23.- El hermano de Justo se llama:
a) Daniel.
b) Jaime.
c) Roberto.
d) Javier.
24.- El escritorio de Ámbar se caracterizaba por estar:
I. ordenado
II. desordenado
III. limpio.
a) Sólo I.
b) Sólo II
c) Solo I y III.
d) I, II y III.
25.- En qué curso están Ámbar y Justo.
a) Segundo básico.
b) Cuarto básico.
c) Tercero básico.
d) Kínder.
26.- Las cosas que le desagradan a Ámbar son:
a) ver a los niños con la mano en la nariz.
b) que se marche la gente que más quiere.
c) que la reten por su desorden.
d) a y b son correctas.
Responde V o F según corresponda.
_____ Justo se marcharía con su familia a España.
_____ Mauricio Paredes es el escritor de este cuento.
_____ El profesor de los niños es el Sr. Coten.
_____ Ámbar es una niña muy enojona.
_____ Una de las tristezas de Ámbar fue que sus padres se separaron.
_____ A Ámbar le cuesta aceptar que su amigo se cambie de casa y de ciudad.
_____ Ámbar y Justo eran alumnos de cuarto año básico.
PRUEBA DEL LIBRO “¿Seguiremos siendo amigos?”
I. Encierra en un círculo la alternativa correcta.
Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas de la 1 a la 6.
25 de marzo
Hoy estaba en la casa de los Daniels con Justo arreglando las cosas para la mudanza, porque, su madre le pidió que ordenara su pieza arrojando a la basura las cosas que no le servían y las cosas que estaban en buenas condiciones pero que él no usaría, que las colocase en una caja para que sean regaladas a los niños pobres. Me ofrecí para ayudarle, subimos a su habitación y comenzamos con la limpieza.
Justo, encuentra una pelota de chicles usados que habíamos estado pegando hace más de un año y me dice: -voy a tirar esto a la basura-. Yo le dije que él no podía hacer eso. Que era nuestra pelota, no solo de él. Pero Justo solo se encogió de hombros.
La discusión duró un rato, pero finalmente le dije que si tiraba esa pelota a la basura, no volvería a hablarle nunca más en la vida. ¡Qué pena me dio cuando lo vi arrojar nuestra pelota a la basura! Realmente quedé muy decepcionada.
Pero desde ahora en adelante comenzaré a buscar a un nuevo mejor amigo. Mañana te cuento cómo me fue con eso.
Ámbar
1. ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?
A. una descripción de Ámbar.
B. una biografía de Ámbar.
C. el diario de vida de Ámbar.
D. una autobiografía de Ámbar.
2. El propósito del texto leído es:
A. dar a conocer los hechos más importantes de la vida de Ámbar.
B. informar hechos poco importantes de la vida de Ámbar.
C. dar a conocer experiencias y los secretos de Ámbar.
D. escribir características de Ámbar.
3. ¿Quién escribió este texto?
A. el padre de Ana.
B. la madre de Ana.
C. Ámbar.
D. anónimo.
4. ¿Qué debía hacer Justo con las cosas que él no usaría más, pero que estaban en buenas condiciones?
A. debía botarlas a la basura, porque no debía guardar cachureos.
B. debía guardarlas en una caja para regalárselas a los niños pobres.
C. tenía que dejar ordenadas sus cosas para la mudanza.
D. tenía que arrojar por las ventanas esas cosas, ya que su madre las regalaría a los pobres.
5. ¿Cuál de las siguientes palabras sería un sinónimo de pobres?
A. ricos.
B. necesitados.
C. adinerados.
D. A y C son correctas.
6. ¿Por qué crees tú que el título del libro es “¿seguiremos siendo amigos?”?
A. Porque Ámbar tiene muchos amigos.
B. Porque Ámbar tiene miedo de perder la amistad de su mejor amigo.
C. Porque Ámbar no sabe si seguirá siendo amigo de Justo, ya que, Justo se va a vivir a otro país.
D. Porque Ámbar ya no quiere ser amiga de Justo.
7. ¿Por qué motivo Ámbar no quería que compraran la casa de Justo?
...