ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FODA Aguas Andinas

Carlos Maureira BurgosDocumentos de Investigación22 de Agosto de 2015

693 Palabras (3 Páginas)796 Visitas

Página 1 de 3

FODA Aguas Andinas

Fortalezas


Fomenta la investigación y desarrollo: para desarrollar los conocimientos relativos a la calidad y a la seguridad, a la valoración y reciclaje de los materiales, al ahorro de los recursos naturales, así como a la reducción del daño ambiental.

Se posee gran cantidad de instalaciones (gran capacidad de producción): Estas ayudan a producir en su conjunto 22 mil litros de agua por segundo, es decir, 88 mil vasos de agua. Una de los principales recintos de producción de Agua potable es el complejo Las Vizcachas, ubicado en el Cajón del Maipo, en la cual además se encuentran otras 2 plantas de producción: Vizcachitas e Ingeniero Antonio Tagle. Otra de nuestras importantes instalaciones es la plata de Producción La Florida, la segunda en capacidad: 4 mil litros por segundo, equivalentes a 16.000 vasos de agua por segundo.


Gran gestión de talentos y conocimientos: Hoy en día se están gestionando gran cantidad de talentos. La gestión integral de talentos actúa sobre los procesos de Reclutamiento y selección, evaluación y desempeño, desarrollo e información, Plan de carrera y los procesos de gestión del conocimiento en los aspectos relacionados.


Oportunidades


Industria de bajo riesgo: La industria de servicios sanitarios muestra un riesgo bajo, producto de su carácter de monopolio natural, su baja sensibilidad ante cambios en la actividad económica y la alta prioridad que presenta como servicio básico tanto, para consumo familiar como industrial. 

Crecimiento sostenido de la demanda: El crecimiento del consumo es inelástico a las condiciones de la economía, esto es, que cuando la economía no va bien ese consumo se mantiene estable, por lo que, asegura su flujo futuro independiente de las condiciones de la economía. 

Gran disposición de fuentes de abastecimiento: Las fuentes hídricas de donde se capta el agua, son muchas y muy variadas: 
Fuentes superficiales: Rio Maipo, laguna negra, Embalse el Yeso y Estero San Ramón. 
Fuentes subterráneas: 150 pozos profundos y drenes que extraen el agua de 3 acuíferos. 

Debilidades


Poca posibilidad de manejar variables: Como por ejemplo, en el año 2013 producto de aludes sobre el Rio Maipo- la principal fuente de agua de Santiago elevaron la turbiedad del agua de Santiago a niveles extremos, en donde se imposibilito la producción de agua por varias horas. De esto resulto que hubo un alto costo reputacional para la empresa y también económico, en compensaciones y multas.
Altos costos en mantenimientos de instalaciones.
No poder abarcar más zonas geográficas.
Mejorar técnicas de tratamiento de aguas servidas. Actualmente, Aguas Andinas ha efectuado gran parte de su plan de inversiones, permitiéndoles tratar cerca del 70% de las aguas servidas de la Región Metropolitana.
Lentitud ante eventos inesperados: En este caso, la empresa es encargada de mantener y llevar el nivel de operación diario para lograr abastecer a los ciudadanos con el servicio, por ejemplo, cuando el servicio es interrumpido o tiene cortes masivos en la red como consecuencia la empresa se expone a multas, la ineficiencia de servicios además de recomenzar a los clientes por el daño causado.

Amenazas

Abastecimiento climático: Este punto es muy relevante para las empresas de aguas, pues el gran porcentaje de su suministro se debe a la obtención de recursos fluviales, por ende en épocas de sequias prolongadas se ven resentidas las empresas de aguas. La escasez hídrica que afecta a la zona central del país desde ya hace 4 años, se ha constituido en un desafío para garantizar el suministro de agua potable. 


Tratamiento de aguas servidas: Estas industrias tiene que estar reguladas en el ámbito de tratamiento de las aguas servidas, esto debido a que van a los ríos y causes naturales que atraviesan Santiago. Las aguas servidas son usadas para el riego de las frutas y hortalizas que luego consumimos y cuando no son descontaminadas, transforman aquellos productos en importante fuente de transmisión de enfermedades asociadas a las aguas contaminadas: Hepatitis, Tifus, Cólera, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (73 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com