Instruccion PreMilitar
Alejo0009999 de Junio de 2014
632 Palabras (3 Páginas)344 Visitas
Instrucción Premilitar:
En Venezuela la instrucción premilitar es una asignatura obligatoria durante los dos últimos años de liceo ya que se plantea como una acción educativa que forma a los jóvenes como hombres solidarios y constructivos.
La intención de la instrucción premilitar venezolana es que los estudiantes se capaciten para vivir y producir en sociedad y que adquieran nociones básicas sobre el rol y la organización de las fuerzas armadas.
Origen de la instrucción premilitar:
El estudio de esta materia no es un capricho del momento, ni tampoco es un estudio determinado por razones del momento. Digamos que desde hace muchos años en algunos estados e instituciones de estos, ya se ha estado cursando esta materia, tanto en la teoría como en la práctica.
Su estudio es una necesidad de conocimientos y de formación de actitudes y comportamientos. Además, su estudio esta exigido en muchos documentos importantes de la vida civil y política de Venezuela.
El Gobierno Nacional ha estado siempre interesado en la defensa del país y e el esfuerzo por conservar la integridad territorial; por esta razón, desde el año 1981, a través de una Resolución conjunta entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de la Defensa, se decidió implantar el ensayado de la instrucción Pre-militar en varios estados, como prueba (Distrito Federal, Táchira, Zulia, Monagas, Bolívar y Amazonas). Fueron escogidos estos estados por su cercanía con las fronteras.
Alcance de la instrucción premilitar:
La instrucción premilitar tiene un gran alcance en la población estudiantil de Educacion Media Diversificada venezolana ya que esta instruye en los conocimientos militares y a tener el deber de proteger la integridad de nuestra nación.
Así mismo se debe tener en cuenta que la instrucción premilitar no exime a las personas a prestar el servicio militar correspondiente.
La instrucción premilitar se toma en cuenta como una materia regular y es de gran importancia en la formación académica e igualmente integral de los jóvenes estudiantes venezolanos.
Leyes que sustentan la instrucción premilitar:
De la constitución de la República Bolivariana de Venezuela:
Los artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela explica clara y consistentemente que los deberes de los venezolanos, extranjeros y nacionalizados es proteger y salvaguardar los territorios venezolanos. Es así que es importante la implementación de esta materia con el fin de que en momentos de calamidad territorial los jóvenes estén preparados, sin embargo vale destacar que ninguna persona puede ser obligada al alistamiento militar.
De la ley de circunscripción y alistamiento militar:
En la ley de circunscripción y alistamiento militar explica que la materia de instrucción premilitar es una materia obligatoria en los últimos dos años de cursar la educación secundaria y para ayudar en la formación y capacidad integral y la misma se implementara tanto en planteles públicos como privados.
De la ley orgánica de seguridad y defensa:
En la ley orgánica de seguridad y defensa, habla del estudio, planificación y adopción de la preservación del patrimonio; así mismo explica que las personas sean o no del territorio venezolano están en el derecho responsable de la seguridad de la República.
De la ley orgánica de las fuerzas armadas:
La ley orgánica de las fuerzas armadas explica en su artículo número dos que las fuerzas armadas nacionales organizadas por el estado están en el deber de proteger la integridad de nuestra nación. Igualmente la fuerza armada nacional es la institución que garantiza la defensa militar del estado.
Del Artículo 1 y
...