ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Tortugas Marinas Y Nuestro Tiempo Reseña

valeria_rosasReseña14 de Mayo de 2022

776 Palabras (4 Páginas)564 Visitas

Página 1 de 4

Márquez René; Las Tortugas Marinas y Nuestro Tiempo; Fondo de Cultura Económica; 2008; 200 pág.        

Reseña Crítica

•Categoría a participar: A

•Salinas Rosas Valeria Celeste

• 20 de Agosto del 2006

• 771 204 8781

• 2124logv.valeriacesalro@cetis91.edu.mx

• CETIS 91 "Ignacio Allende"

• Deportiva No 3, Huerto Nantzha,Tula de Allende, Hgo. 42800

Entrada (introducción):

Las tortugas marinas y nuestros tiempos, colección “ciencia para todos”, René Márquez.

Se hablará del libro titulado ”Las Tortugas Marinas y Nuestro Tiempo” del autor René Márquez, en su libro nos relata sobre las tortugas marinas, animales acuáticos; que han vivido grandes cambios a través de su evolución.

Se puede recalcar que da puntos interesantes de como el ser humano se ha visto como uno de los grandes responsables en la caza y venta de estos animales, son animales realmente increíbles y sumamente inteligentes.

Cuerpo de la reseña (desarrollo):

El libro nos relata sobre el animal acuático “la tortuga marina”, uno de los mamíferos que han dejado huella en la tierra. Tema que suele sonar no tan relevante, desde mi punto de vista, el autor nos relata que estos animales acuáticos han desarrollado cambios no tan drásticos pero sí notables a través de los siglos.

 Rosas, Salazar, (2022). Las tortugas marinas y nuestro tiempo. México, (La ciencia para todos, 144 pág).

Las tortugas marinas iniciaron su evolución hace por lo menos, 200,000,000 años. Hoy en día se pueden encontrar seis géneros y ocho especies. ¿A poco no es interesante?, las tortugas marinas son

igual de brillantes y curiosas que los otros animales, estos suelen ser llamativos porque pueden salir a la superficie o por su reproducción.

Es un libro que a simple vista parece aburrido, sin embargo una vez que entras en el mundo de esta lectura consideraras cambiar a tu animal preferido por este característico mamífero.

El Primer Capítulo nos habla de que las tortugas iniciaron su evolución en el periodo triásico, a principios del mesozoico, hace por lo menos unos 200,000,000 años; como tal nos resalta su línea de antigüedad. En el segundo capítulo aborda su morfología y su fisiología, al igual comenta sobre el

gran parecido que tienen las tortugas con otros reptiles como las lagartijas, las víboras y los cocodrilos. En nuestro tercer capítulo titulado “La vida de las tortugas marinas” el cual desarrolla en la reproducción que tienen estos animales. Las tortugas marinas en el mundo, este es el cuarto capítulo, nos cita con guía para identificar familias y géneros de tortugas. Nuestro quinto capítulo relata la relación del  ser humano y las tortugas, describe que estos animales en el pasado (incluso presente) se consumían como un alimento.

Granjas y ranchos tortugueros, un capítulo interesante en este mencionar que los reptiles son especies susceptibles de ser manejadas en cautiverio.

Finalmente en el último capítulo da a conocer sobre la permanencia de las tortugas marinas en el mundo,pero no depende exclusivamente de la capacidad intrínseca que estos organismos tienen, si no de las actividades que a favor va desarrollando el hombre.

Cierre (Conclusión):

Este libro es un excelente trabajo, si hablamos con animales acuáticos, ya que nos muestra información de gran importancia y hace más interesante para nosotros los lectores las cualidades del animal.

Por ejemplo, Contreras (2002) nos describe “ Las diferentes especies de tortugas, así como sus rasgos más importantes. Entre ellos, nos menciona las etapas por las que sueles pasar, sus características más sobresalientes de cada una de las especies; al igual, todos los peligros que enfrentan, su tamaño, su alimentación, los lugares donde desovan y donde viven” (Pág 35).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com