Macroentorno.
Lau MadrigalApuntes3 de Agosto de 2016
597 Palabras (3 Páginas)253 Visitas
Macroentorno
Algunas de las fuerzas externas e incontrolables a las que se enfrenta Bioland día a día son:
Fuerzas demográficas:
En los últimos años se ha dado un aumento en la densidad de la población, y los interesados en productos naturales cada día son más, aunque pareciera algo muy positivo no lo es del todo, pues Bioland no pudo abastecer todo el mercado, lo que dio origen a nuevos competidores.
En 1998 existían unos 35 fabricantes de artículos con ingredientes naturales. La cifra hoy supera los 100.
Por lo cual ahora el mercado se encuentra más dividido.
Fuerzas Económicas:
Los productos de Bioland, a pesar de sus múltiples beneficios, no toda la población puede acceder a ellos, debido a que son dirigidos a personas con un mayor poder adquisitivo, al ser su costo un poco más elevado que el de su competencia.
Por ejemplo presentamos un rango de precios para un producto de cuidado personal, como lo es el gel de sábila, en donde Bioland ronda los 3770 a 3950 y otros competidores fabricantes de gel 1375 a 3000.
Fuerzas Naturales:
En Bioland se plantea a diario un compromiso práctico con del desarrollo de productos sostenibles protegiendo al ambiente, reduciendo al máximo toda acción que deteriore los ríos, el aire, o la vida de bosques y animales. De tal forma, que estudia todos los suministros y su origen, así como también evitan al máximo el desperdicio o sobreconsumo, desde las cosas más simples hasta las más complejas.
En términos generales, de Bioland se puede destacar las siguientes prácticas ecológicas: aprovechamiento de la energía solar, minimización del consumo eléctrico y combustibles fósiles, tratamiento de las aguas residuales, manejo y división de todos los desechos, control de plagas por métodos naturales, utilización de detergentes biodegradables, etc.
Sin embargo, este tipo de cuidados incrementan los costos, ya que muchas veces la materia prima y los procesos no son de fácil obtención ni realización.
Fuerzas Tecnológicas:
Bio-Land cuenta con probados procesos innovadores, con un intenso programa de investigación, para el desarrollo de nuevos proyectos, así como una amplia información en internet para todos los usuarios deseosos de mayor conocimiento acerca de la empresa y los productos que ofrecen, por medio de su sitio web, así como por redes sociales.
Además del uso de sistemas para el control de inventarios y de facturación.
Fuerzas Políticas:
Las leyes ambientales de Costa Rica favorecen a la organización, ya que utiliza materias primas naturales, además, promueve una educación ambiental, procurando un mejor desarrollo sostenible.
Sin embargo también, las fuerzas políticas afectan negativamente a la compañía por la burocracia de Costa Rica para registrar una nueva marca o producto, además de las cargas tributarias, que en este país son altas.
Además cabe destacar que las empresas locales, legalmente constituidas en el campo de productos naturales sufren los embates de un mercado informal cada vez más grande.
Fuerzas Culturales:
Al estar ubicados en un país con un alto nivel de biodiversidad, se mantiene la costumbre de emplear plantas de uso medicinal en la vida cotidiana, por lo cual se ha dado una tendencia a utilizar productos naturales tanto en alimentos como en productos de cuidado personal. En este caso la cultura del país favorece a la empresa Bioland.
Off (SC Johnson)
S.C. Johnson fue fundada en 1886 por Samuel Curtis Johnson es una empresa que se dedica a la innovación, la calidad de sus productos, tiene el compromiso con, la comunidad y el medio ambiente son pilares de su crecimiento y liderazgo. Tiene presencia en más de 70 países, ofreciendo una gama diversa de productos que ayudan a la limpieza, cuidado del hogar
...