ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matematicas

kathe000727 de Marzo de 2014

667 Palabras (3 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 3

El SENA desea generar una cultura emprendedora que trascienda la formación profesional como característica transversal del proyecto de vida de los aprendices, es por ello que esta fase busca orientar a los aprendices para que descubran o desarrollen su potencial Emprendedor.

El desarrollo de la Actividad de enseñanza- aprendizaje - evaluación implica un gran dinamismo e interacción de grupo. Los estudiantes serán activos en su proceso de aprendizaje, (en el taller y en el desarrollo de los trabajos fuera del aula), la asesoría del instructor asegurará la adquisición de las competencias necesarias para que el aprendiz genere un cambio de actitud en la comunidad hacia nuevos emprendimientos y se evidencien en el nacimiento de nuevas empresas en el futuro.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

3.1.1. Vea con atención el video o videos recomendados por su tutor (use la cibergrafía anexa a la guía), posteriormente y de forma individual responda las siguientes preguntas:

a) Identifica usted su zona de confort? (si-no, explique su respuesta).

b)Considera usted que su zona de confort será perenne

c) En una frase indique como denomina su zona de confort y como contribuye con su futuro o zona de aprendizaje.

d) Enumere 3 razones por las cuales usted considera no se ha atrevido o arriesgado a salir de su zona de confort.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

3.2.1 Socialice con su tutor y compañeros las respuestas dadas en el numeral anterior, permitiendo el debate y la reflexión de las respuestas obtenidas.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

 Cultura Emprendedora: Es el cambio de mentalidad de la cultura empleadora por la cultura emprendedora. Es la motivación y generación de estrategias que se requieren para crear empresas y trabajo productivo.

 Aprender a Emprender (Emprendizaje): Significa desarrollar CAPACIDADES, teniendo como elementos esenciales entre otros: La Creatividad (desarrollo del talento innovador), la Observación (detectando oportunidades o utilidades), las Competencias (voluntad de asumir riesgos) y la Visión de conjunto (relación de gestiones, motivación de personas cooperantes, descubrir faltas de coordinación o carencias de eficacias).

 Acto Emprendedor: Creación de valor a través del desarrollo de una oportunidad de negocio o de conversión en una empresa que generará bienes o servicios, produciendo riqueza para la comunidad y beneficio empresarial. Es la capacidad de percibir, de crear, de accionar.

 Emprendedor o Entrepreneur: Todo aquel que arriesga de una forma responsable y consciente, calculando las consecuencias de sus actos y dispuesto en todo momento a afrontarlas. El economista J.B. Say (1.800) dijo: Entrepreneur persona o grupo que inicia una pequeña empresa, hace el cambio de recursos desde una zona de bajo rendimiento a una de productividad alta y de rendimiento mayor.

 Empresario: Persona o personas capaces de percibir, organizar, gestionar y asumir el riesgo que demanda una oportunidad de negocio y la puesta en marcha de un proyecto empresarial, creando un valor agregado, económico y social para él y su entorno.

 Inversionista: Es aquel que normalmente sólo pone en riesgo su dinero, no participa en el montaje ni en la operación de la empresa, busca únicamente rendimientos monetarios sin importar que la empresa sea vieja o nueva, que haya o no innovación o generación de empleo y no espera trabajar al interior del negocio.

 Gerente, Ejecutivo o administrador: Es aquel que normalmente trabaja y dirige la operación de un negocio que se le entrega establecido, no tiene invertido dinero, no corre riesgos financieros y su recompensa es básicamente monetaria y la estabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com