ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodología - La ciencia

nixc_palaciosTrabajo25 de Noviembre de 2021

694 Palabras (3 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]Materia: Metodología TALLER. La Ciencia

INTRODUCCIÓN

La construcción de la ciencia se basa en la investigación de causas de fenómenos. La ciencia constante evolución perfeccionamiento al buscar resultados concretos que aportan al conocimiento científico

En el siguiente taller investigaremos acerca de qué significa la ciencia, la relación que tiene sus distintas ramas con sus divisiones. La relación con la tecnología y como se aportan entre sí una a la otra. La gran relevancia que aporta el método científico en los procesos de investigación y su herramienta fundamental que es la observación.

  1. Elabore un concepto propio de lo que es Ciencia.

La ciencia, es un cumulo de conocimiento verificable. Donde su organización y aplicación de métodos la llevan a establecer hechos, siendo obtenidos por la observación y la razón. Esta al ser sistemáticas nos permite crear principios y leyes, la cuales nos ayudan a prever lo que sucederá.

  1. Explique… ¿Por qué las ciencias naturales se consideran ciencias fácticas?

Las ciencias fácticas se basan en las experiencias sensoriales, hechos y lo material. Las ciencias naturas son: la biología, física o química; donde la biología estudia a los seres vivos y sus procesos vitales, la física las propiedades de la materia y la energía, y el establecimiento de leyes que expliquen los fenómenos naturales, y la química estudia la estructura y las propiedades de la materia; estas estudian la naturaleza y utilizan el método científico.

Las ciencias naturales son ciencias fácticas, ya que se estudian hechos reales y procesos de la realidad, además de ser sistemáticas, donde se aplican principios y leyes, unos ejemplos de estas son: Las leyes de Newton, las leyes de Mendel, entre otras.

  1. [pic 2]Explique… ¿Cuál es la relación que existe entre la ciencia y la tecnología?

La evolución de la ciencia y la tecnología se favorece entre sí. Donde su relación donde la ciencia abre caminos que ayudan al entendimiento de la tecnología así explicando los éxitos y fallos de esta. Así, la ciencia satisface la curiosidad humana.

Gracias a las tecnologías campos como la biología y la astronomía son capaces de analizar sus objetos de estudio. Además, que ambas necesitan un método experimental para ser confirmadas, y se pueden demostrar gracias a la repetición. Donde la ciencia al estar interesada en el desarrollo de leyes, la tecnología las aplica para sus avances.

  1. Explique… ¿Cuál es la importancia que tiene la observación en el proceso de aplicación del método científico?

La observación tiene mucha relevancia en la ejecución del método científico, que nos ayudan a descubrir, discutir y resumir.

Esto nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades, a aprovecharlas al máximo, podemos percibir los objetos que nos llevan a reflexionar, y esto nos ayuda a generar hipótesis y teorías con el concepto de imaginación.

Todo esto es aportado por el proceso de observación, que es útil para la investigación de carácter descriptivo, analítico y experimental.

  1. Explique… ¿Cuál es la importancia que representa la aplicación del método científico en una investigación científica?

Este tiene gran relevancia en el proceso de una investigación científica, la ciencia como la conocemos se encarga de explicar ciertos fenómenos, con sus diferentes ramas mediante la investigación; en la ciencia, existen leyes científicas que permiten suponer el comportamiento de fenómenos, y como se requiere contar con un sistema de pasos para llegar a estas. El método científico nos permite repetir los experimentos, siguiendo sus pasos; lo cual nos da la precisión al respetar los pasos consecuentes y podemos repetir el resultado aplicado un innúmero de veces.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (81 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com