Narraciones extraordinarias de Edgard Allan Poe Actividades Generales
benjacataResumen2 de Septiembre de 2015
4.817 Palabras (20 Páginas)829 Visitas
1. Narraciones extraordinarias de Edgard Allan Poe Actividades Generales
1. Complete respecto a la Biografía del autor.
a.Autor : _______________________________________________________
b.Cuentos : _________________________________________________________
c.Nació : _________________________________________________________
d. Murió : _________________________________________________________
E Otras obras (dos): __________________________________________________
2. Vocabulario en contexto. Frente al concepto escriba dos sinónimos y cree una oración
A. Guedejas:__________________________________________________________________
b.Immolación:________________________________________________________________
c. Tugurios:_________________________________________________________________
d. Recónditos:____________________________________________________________
e.Circunscribir:______________________________________________________________
f.Escrutadora :______________________________________________________________
3. Desarrollo. Conteste con letra CLARA y legible, sus respuestas deben ser concisas.
1. En el cuento “El gato Negro”, ¿Qué gatilla el odio que el protagonista siente por lo animales? Explique.
3. 2. En “Los asesinatos de la rue Morgue”, ¿A través de pistas Dupin descubre al asesino de la rue Morgue? Explique. 3. En “El escarabajo de oro”, ¿Porqué su protagonista hace pensar que se estaba volviendo loco? Explique.
5. Indique si las afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifique estas últimas.
a)_________ En el cuento “La máscara de la muerte roja”. El invitado tenía una máscara que representaba a la muerte para asustar a los invitados.
b) _________ El mejor tema para “La máscara de la muerte roja” es un extraño mal.
c) _________ La llamada muerte roja tenía las siguientes características: cortaba la
respiración, producía vómitos de sangre durante media hora y quince minutos
después la persona moría.
Manuscrito hallado en una Botella Resumen:Este es el relato de un marino occidental, que embarca en un navío mercante indio, como le era acostumbrado debido a su ocupación. He aquí que tras abandonar la infinita calma que reinaba en la costa, una terrible tormenta les aborda y el barco está a punto de irse a pique. Tan sólo nuestro protagonista (el cual no nos especifica su origen ni demasiados datos acerca de él) y un sueco compañero suyo, sobreviven a la tempestad, que deja la embarcación arruinada y a punto de zozobrar en cualquier momento. Ambos resisten en el furioso oleaje durante al menos cinco días, aprovisionándose, eso sí, con dificultad, de alimentos sobrantes que quedaban aún allí. Según nos cuenta, avanzaron muy rápidamente hacia el sur, hasta llegar a Australia. Hasta que al sexto día, un gigantesco y misterioso buque llega a su encuentro. El sueco no consiguió subir a él, pero el marino sí logró incluso esconderse entre los instrumentos de navegación de aquella enigmática nave. Empezó a percatarse de que nadie en el barco advertía su presencia, ni pasando por delante de los marineros, que iban de un lado a otro como mudos espectros. Dos cosas le extrañaban pues; una que el navío tuviera esas enormes dimensiones, desmesuradas tanto para funciones bélicas, funciones mercantiles o cualquier otro cometido. Segundo, que ni el capitán se dio cuenta de que llevaban a un polizón, y que todos los tripulantes aparentaban estar ya en edad muy avanzada. Siguieron con rumbo sur, hasta llegar a los bordes del Antártico. Y allí deja el autor del manuscrito de escribir, pues se terminó dando cuenta, quizás demasiado tarde, de que se encontraba en un buque fantasma, que tenía como destino final, el fondo del océano.
6.El Gato Negro Resumen: El protagonista era un hombre de carácter dócil quien compartía un profundo amor por los animales con su esposa. Su personalidad se ve altera por la adicción al alcohol, la cual lo llevo a una serie de situaciones espantosas. Una de estas es el asesinato de su animal preferido, el gato Plutón. El hombre estaba en un estado de ebriedad, Plutón asustado fue tomado en los brazos del hombre, a quien lo mordió suavemente. Producto de esto el borracho le saco un ojo al gato. Sintiéndose mas tarde avergonzado por este acto, ahorco al gato. Decía que Plutón lo había dejado maldito. El hombro adopto un gato para reemplazar a Plutón y aliviar su conciencia. El gato era negro con una macha blanca y carecía de un ojo. Al poco tiempo el protagonista odio al gato. Lo intento de matar pero su esposa intervino y finalmente la termino matando a ella. Escondió el cadáver de su esposa y sin saber al gato también dentro de una muralla del sótano. Cuando los policías vinieron a examinar la casa el protagonista sin saber que el gato esta dentro de la muralla la golpeó, saliendo de esta un profundo aullido; el hombre había sido delatado.
Elementos:
a) Tipo de narrador. Está narrado en primera persona y el narrador es el protagonista del cuento.
b) Tono. Es un tono lírico con partes de intriga y de misterio.
c) Elemento de Verosimilitud: El personaje tenía pasión por los animales y llevó a su casa a un gato para que le hiciera compañía.
d) Elemento de Inverosimilitud: El hombre mató ahorcó a su gato, después mató a su mujer, y a su otro gato, solo por estar ebrio.
e) Opinión sobre el protagonista: Es un criminal y un desvergonzado porque no mide las consecuencias del alcohol y termina asesinando a cualquiera quien se interponga en su camino. Actividades:
a.El gato era de color: □ Negro y blanco. □ Negro con una mancha blanca en el pecho. □ Negro totalmente
b. El protagonista: □ Amaba a todos los animales. □ Los detestaba. □ Estaba loco y tenía una fijación.
c, El segundo gato ¿dónde se lo encontró? □ Por la calle, y le siguió. □ Encima de un barril de ginebra. □ Se acercó a la casa.
d. ¿Cuál fue la venganza del gato?, explique.
e. ¿Cuántos muertos hubo finalmente?, explique.
8. Verdadero y Falso, Justifique las falsas
1) V – F Todas las paredes se derrumbaron excepto una, en donde aparecía la imagen de un hombre ahorcado.
____________________________________________________________________ 2) V – F El dueño del gato llegó a lamentar tanto la pérdida del animal, que decidió buscar otro para sustituirlo. _____________________________________________
3) V – F Al ver que la policía lo encuentra inocente, se dispone a vivir tranquilamente en su casa y junto a un gato nuevo. _______________________________________
4) V – F El cadáver, muy desfigurado ya, y cubierto de sangre coagulada, apareció rígido ante todos los presentes. ___________________________________________
Coloca verdadero o falso (V o F) corrige las falsas por la respuesta verdadera
a) ___ El narrador del gato negro está en tercera persona…………………….
b) ___ El primer acto de violencia contra plutón fue sacarle un ojo con una navaja c) ___ La mujer fue asesinada con un hachazo en la cabeza……………….
d) ___ El asesino fue descubierto porque al golpear con su bastón se abrió un orificio que permitió al policía ver una parte del cuerpo de la mujer………….
e) ___ El error del asesino fue emparedar al gato vivo junto al cadáver de su esposa ……
f) ___ El narrador está contando su historia desde un manicomio……………….
9.La Mascara de la muerte roja Resumen: La muerte roja era una enfermedad que estaba acabando con toda la población del país. El Príncipe Próspero atemorizado llama a todos sus amigos a una de sus abadías, la cual contaba con siete salones distintos. El séptimo y último era aterrorizador, contaba con un reloj que marcaba la hora y dejaba a todos estupefactos. El Príncipe una noche decidió dar una fiesta de mascara. En esta fiesta de presento una persona disfrazada de la muerte roja, encontrándolo un gran insulto. Resulta que no era un disfraz ni mascara, sino que era la muerte roja la cual acabo con la vida de todos en la abadía, incluida la del Príncipe Próspero.
...