ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plataforma GRATIS

juanjose07422 de Abril de 2015

609 Palabras (3 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 3

1.-QUE ES LA LINEA A PELO DE TIERRA.

2.- DEFINA QUE ES EL ALINEAMIENTO HORIZONTAL Y QUE ELEMENTOS LO INTEGRAN.

3.- DEFINA QUE ES EL ALINEAMIENTO VERTICAL Y QUE ELEMENTOS LO INTEGRAN.

4.- CUALES SON LAS FORMAS EN QUE PUEDEN HACERSE LOS RECONOCIMIENTOS.

5.- QUE ES LA SUBRASANTE ECONOMICA

6.- QUE SE DEBE ANALIZAR AL INICIAR EL ESTUDIO DE LA SUBRASANTE

7.- QUE ELEMENTOS DEFINEN EL PROYECTO DE LA SUBRASANTE

8.- CUALES SON LOS ELEMENTOS QUE FIJAN LA SUBRASANTE MINIMA

9.- QUE ELEMENTOS INTERVIENEN PARA DEFINIR LAS ELEVACION MINIMA EN EL CASO DE UN PUENTE.

10.- DE QUE DEPENDE LA POSICION QUE DEBE GUARDAR LA SUBRANTE PARA OBTENER LA ECONOMIA MAXIMA EN LA CONSTRUCCION DE TERRACERIAS.

11.- QUE SON LAS SECCIONES DE CONSTRUCCION

12.- QUE ELEMENTOS DETERMINAN EL PROYECTO DE UNA SECCION DE CONSTRUCCION

13.- QUE SON LOS ESCALONES DE LIGA

14.- QUE ES LA CUÑA DE AFINAMIENTO

15.- QUE ES UNA BERMA

16.-QUE METODOS SE UTILIZAN PARA LA DETERMINACION DE AREAS

17.-QUE ES EL DIAGRAMA DE MASAS (CURVA-MASA)

18.- QUE ES EL ACARREO LIBRE

19.- CUALES SON LOS OBJETIVOS DE LA CURVA MASA

20.- QUE ES LA SOBREELEVACION, COMO SE DETERMINA Y COMO SE DA LA TRANSICION DE LA SOBREELEVACION EN LA CURVA

21.-QUE SON LOS ACOTAMIENTOS Y QUE VENTAJAS TIENEN

22.-QUE ELEMENTOS DEFINEN LA SUBCORONA Y SON BASICOS PARA EL PROYECTO DE LAS SECCIONES DE CONSTRUCCION

23.- QUE ES EL ANCHO DE SUBCORONA Y COMO SE DETERMINA.

24.- QUE ES EL ENSANCHE

25.- QUE SON LAS CURVAS CIRCULARES

26.- QUE ES LA CURVA DE TRANSICION

27.- COMO SE DETERMINA LA LONGITUD MINIMA DE TRANSICION

28.- QUE ES LA PENDIENTE GOBERNADORA

29.- QUE ES LA PENDIENTE MAXIMA

30.- QUE ES LA LONGITUD CRÍTICA DE UNA TANGENTE DEL ALINEAMIENTO VERTICAL

31.- QUE SON LAS CURVAS VERTICALES

32.- CUALES SON LOS CRITERIOS PARA EL CALCULO DE LAS CURVAS VERTICALES.

33.- QUE ES EL DESPALME

34.- QUE ES UNA TANGENTE

35.-QUE ES LA DISTANCIA DE VISIBILIDAD DE PARADA

36.- COMO SE DETERMINA EL ANCHO DE CALZADA DE UN CAMINO EN CURVA

37.-CUALES SON LOS ELEMENTOS BASICOS PARA EL PROYECTO DE UN CAMINO

38.- QUE ES EL RADIO DE GIRO

39.-QUE CARACTERISTICAS DEL VEHICULO SE DEBEN CONSIDERAR EN EL PROYECTO DE UNA CARRETERA.

40.-QUE PROCEDIMIENTOS SE PUEDEN APLICAR PARA DAR LA TRANSICION DE LA SOBREELEVACION Y AMPLIACION.

41.- QUE ES LA AMPLIACION

42.-COMO SE DETERMINA LA DISTANCIA ECONOMICA DE SOBREACARREO

43.- QUE ES UNA RUTA

44.- QUE ES LA CUÑA DE AFINAMIENTO Y PARA QUE SE UTILIZA

45.- QUE CAPAS COMPRENDE EL ESPESOR DE UN PAVIMENTO

46.- QUE ES LA SUBBASE

47.- QUE ES LA BASE

48.- CUALES SON LAS UNIDADES EN QUE SE PUEDE HACER EL ACARREO

49.- QUE ES EL PRESTAMO DE BANCO

50.- CUALES SON LOS METODOS PARA DETERMINAR EL AREA DE UNA SECCION DE CONSTRUCCION.

51.- CALCULAR LOS ELEMENTOS PARA TRAZO DE LA SIGUIENTE CURVA

KM PI 2+750, = 22°45’ D, G= 4°15’

52.- CALCULAR LOS ELEMENTOS PARA TRAZO DE LA SIGUIENTE CURVA CON ESPIRALES SIMETRICAS

KM PI 5+300, = 56° 30’ I, G= 3° 30’, S MAX = 10%, GMAX= 5.5°, Vp= 80 KM/HR.

53.- CALCULAR LA VARIACION DE AMPLIACION, SOBREELEVACION, ENSANCHES Y SEMIANCHO DE CORONA, CON LOS DATOS DE LA CURVA ANTERIOR, CONSIDERANDO QUE SE TIENE SECCION EN TERRAPLEN HASTA EL KM CE Y DE AHÍ EN ADELANTE SE TIENE SECCION EN CORTE, PARA UNA CARRETERA TIPO A2.

54.- CALCULAR LOS ELEMENTOS PARA TRAZO DE LA SIGUIENTE CURVA VERTICAL.

KM PI 5+600, P1 = +5%, P2= -3%, Vp= 80 KM/HR, V marcha= 71 km/hr, f= 0.310, t = 2.5 SEG.

55.- CALCULAR LA LONGITUD DE TRANSICION, LA VARIACION DE AMPLIACION Y SOBREELEVACION

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com