ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba De La Muerte Y La Doncella

marisol13632 de Mayo de 2015

1.623 Palabras (7 Páginas)1.664 Visitas

Página 1 de 7

Prueba de: “La muerte y la Doncella”

I.- La obra y su autor:

Lea atentamente cada afirmación y coloque una “V” si considera que la afirmación es verdadera o una “F”, si considera que es falsa. No olvide justificar las respuestas falsas. (5 puntos)

1.- ____ La muerte y la doncella es una obra dramática.

2.-____ La temática de la obra es contemporánea.

3.- ____ El tema principal de “La muerte y la doncella” es la rebeldía de las mujeres.

4.- ____ El autor de “La muerte y la doncella” es además ensayista y poeta.

5.- ____ Roberto Espinoza es uno de los personajes principales de la obra.

II. Desarrollo:

Contesta las preguntas que se proponen a continuación, atendiendo a las reglas de ortografía.

1. ¿Cuál es el argumento de la obra?(¿Qué trata, qué cuenta?) R.-

2.- ¿A qué elementos propios del montaje teatral se les da importancia en la obra? Explique y de ejemplos R.-

3. Describa a los siguientes personajes. Debe considerar aspectos físicos, psicológicos, valóricos y grado de importancia para el relato.

* Paulina:

* Gerardo:

* Roberto:

4.- ¿Cuál es el propósito u objetivo de Paulina al retener a Roberto? R.-

5.- Describa y caracterice la relación de Paulina y Gerardo en toda la obra. R.-

6.- ¿Qué hecho saca a relucir Paulina al inicio del tercer Acto, respecto de la conducta de Gerardo como pareja? R.-

III. Opción múltiple:

Encierre en un círculo la letra de la alternativa que considere correcta. 1.Paulina reconoce a Roberto por: a) El color de su piel b) Su voz c) Su corte de pelo. d) Ninguna de las anteriores.

2. En el tercer acto, Gerardo quiera que Paulina le cuente todo porque:

a) Quiere ayudar a Roberto a escapar

b) Quiere que Roberto sepa todo para confesar

c) Quiere que Paulina se desahogue

d) Quiere usar su testimonio en la Comisión.

3. ¿A qué corresponde el nombre “La muerte y la doncella” en el desarrollo de la obra?

a) Al nombre de una calle

b) Al nombre de un libro

c) Al nombre de una canción de Schubert

d) Al nombre de una playa.

4. ¿Cuándo fue secuestrada Paulina?

a) El 6 de abril de 1975

b) El 4 de mayo de 1973

c) El 10 de junio de 1975

d) Ninguna de las anteriores.

5. ¿A cuántos presos le tocó “atender” a Roberto?

a) Cerca de 100

b) Cerca de 50

c) Cerca de 500

d) Cerca de 94 |

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com