RESEÑA GALILEO
dalejandro199510 de Marzo de 2015
692 Palabras (3 Páginas)241 Visitas
RESEÑA GALILEO
La película en su inicio refuta y desmiente teorías antiguas sobre el funcionamiento del sistema humano mediante la práctica, señalando e interpretando en la introducción que es de suma importancia sustentar toda clase de teoría mediante experimentos y según el contexto que se maneje debe ir sobre los lineamientos y pensamientos establecidos, para el caso de la película se deben sumir a pensamientos y doctrinas católicas, como caso concreto el video en su inicio nos resume la vida, los aportes y el pensamiento de Giordano Bruno donde expone el resultados de todos sus estudios, estos van en contra de la ideología y lo que debe ser según la iglesia católica , por dichos resultados Giordano Bruno es juzgado y condenado por no seguir tales lineamientos , y por no someterse a la sumisión de esta iglesia. Es en este punto donde toma cabida mi interrogante: ¿Por qué para la iglesia católica apostólica y romana la sumisión y la obediencia son parte fundamental para el mantenimiento de su institución y para su funcionalidad?, para dar respuesta al interrogante y para inmiscuirnos en el contexto debemos remitirnos a la época en que vivió Galileo, desarrolla Galileo su vida y dentro de su vida sus grandes aportes e investigaciones sobre los siglos XIV y XV, por esta época reinaba la divinidad, la única ley y que además era ley imperante era la expedida por la iglesia católica, toda la demás normatividad debía ir acorde a esta institución la fe, el derecho y la moral debía segur tales lineamientos, por esta época además estaba aún vigente la inquisición institución de la iglesia católica la cual buscaba el exterminio de la herejía aun con la pena de muerte.
En este episodio de la historia grandes filósofos, pensadores e investigadores lograban avances en diferentes campos del conocimiento, la anatomía, la arquitectura, y la astronomía como para citar ejemplos son algunos de estos; a medida que el mundo avanza, de la misma manera lo hace la ciencia y a medida que esta lo hace se dejan atrás teoría que ya no tienen ni eficacia ni validez para tal momento, este fue el caso de Giordano y de Galileo los avances que estos investigadores obtenían refutaban, desmentían y clausuraban teorías vigentes, teoría que además eran compartidas y enseñadas por la iglesia católica, teorías que según la iglesia católica deslegitimaban el poder divino, teniendo en cuenta lo anterior la iglesia miraba no con buenos ojos más bien como enemigos a todas estas personas que deslegitimaban el poder antes señalado. Estas persona por querer demostrar sus pensamientos y resultados eran de alguna manera procesados y juzgados, sencillamente por la única razón de pensar diferente a lo establecido, dichos científicos tenían dos salidas: la primera era mantenerse en su posición demostrar y argumentar la solides y veracidad de sus investigaciones, y aunque aún lo hicieran así eran condenados a muerte (ejemplo Giordano Bruno), la segunda era desmentir sus avances en la ciencia, sumirse y obedecer por encima de cualquier cosa los criterios de la iglesia católica (ejemplo Galileo). La respuesta a mi pregunta entra aquí, por aquella época la iglesia católica necesitaba volver a tomar la solides que Calvino y Lutero les había hecho perder mediante sus ideales y libros, por lo anterior surge la inquisición, la sumisión y obediencia son parte fundamental de la iglesia católica porque esta tenia por aquella época el monopolio del poder mediante el monopolio del conocimiento, y no le convenía que de ninguna manera se quebrantara dicho monopolio mediante teorías novedosos como las expuestas por los ya citados científicos; en conclusión la iglesia católica debe mantener un poderío absoluto en la sociedad, tal poderío no debe verse criticado de ninguna manera de esta manera la iglesia se consolida mediante el monopolio del conocimiento el cual es de origen divino, y
...