ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña De La Onu

disousa13 de Octubre de 2011

626 Palabras (3 Páginas)5.774 Visitas

Página 1 de 3

El nombre de “Naciones Unidas”, acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez el 1° de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial, cuando los representantes de 26 naciones aprobaron la “Declaración de las Naciones Unidas”, en virtud de la cual sus respectivos gobiernos se comprometían a seguir luchando juntos contra las Potencias del Eje.

En 1945, los representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, para redactar la Carta de las Naciones Unidas. Los delegados deliberaron sobre la base de propuestas preparadas por los representantes de China, los Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Soviética, en Dumbarton Oaks (Estados Unidos), entre agosto y octubre de 1944. La Carta fue firmada el 26 de junio de 1945 por los representantes de esos 50 países. Polonia, que no estuvo representada en la Conferencia, la firmó más tarde y se convirtió en uno de los 51 Estados Miembros fundadores.

Las Naciones Unidas empezaron a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la Carta fuera ratificada por China, los Estados Unidos, Francia, el Reino Unido, la Unión Soviética y la mayoría de los demás signatarios. El Día de las Naciones Unidas se celebra todos los años en esa fecha.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue creada con el propósito de promover y desarrollar los intereses comunes de los estados miembros. "Las Naciones Unidas son una organización de naciones soberanas, no un gobierno mundial" Por otro lado, representa un nuevo orden mundial: una comunidad estructurada bajo unos principios comunes.

Después de las guerras mundiales de 1914 y 1939, las primeras organizaciones internacionales fueron creadas. Estas son "el producto de un compromiso político que vincula jurídicamente a los Estados a través de acuerdos o tratados ratificados por las instituciones de cada Estado".

El primer intento de construir una organización orientada a proteger la seguridad internacional fue consecuencia de la primera guerra mundial. El presidente estadounidense, Woodrow Wilson, lideró dicho movimiento. Las naciones que participaron en el conflicto de 1914 unieron sus fuerzas para apoyar los principios de paz, seguridad y bienestar. Se creó así, con un carácter político, la Sociedad de Naciones en 1919. Sin embargo, esta organización fracasó por dos razones principales: en primer lugar, las decisiones eran tomadas por unanimidad lo que dificultó su funcionamiento; y en segundo lugar, Estados Unidos asumió una política aislacionista y se negó a participar en la organización. Por tanto la Sociedad de Naciones carecía de fuerza para imponer sus decisiones.

Durante la segunda guerra mundial, la comunidad internacional seguía pensando en la creación de una organización capaz de resolver los conflictos de carácter político, económico, social, cultural o humanitario. El 1 de Enero de 1942, en Washington, se acordó la llamada Declaración de las Naciones Unidas. Sin embargo, sólo hasta el 24 de Octubre de 1945 se crea formalmente la Organización de Naciones Unidas (ONU). La ONU remplazó a la Sociedad de Naciones, que partir de 1947 se disolvió en su totalidad.

" La carta de las Naciones Unidas comprometió a los gobiernos del mundo a enfrentar el enorme desafío de ponerle fin al colonialismo". El fenómeno de descolonización consolidó la formación de la ONU, durante las primeras tres décadas de su funcionamiento, ya que el número de sus miembros aumentó y obtuvo, de está forma, carácter verdaderamente mundial. El surgimiento de los nuevos Estados Independientes en el Medio Oriente, Asia y Africa dan origen a movimientos regionales como la liga Arabe (1945), la Organización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com